NacionalesSalud

Salud Pública: Enfermedades de notificación obligatoria permanecen bajo control en el país

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este jueves, por medio a su Boletín Epidemiológico, que enfermedades como el dengue, la malaria, leptospirosis, cólera, COVID-19, entre otras, continúan registrando baja incidencia en el país, por lo que precisa que estas enfermedades de notificación obligatoria permanecen bajo control.

Al emitir su boletín correspondiente a la Semana Epidemiológica número 46, la institución de Salud indicó que enfermedades como difteria, polio, rubeola, rabia humana, sarampión y tosferina presentan notificación cero, mientras que se registra un caso de tétanos (mayor de 5 años de edad) y otro de enfermedad meningocósica.

Estos eventos de salud presentan incidencia por debajo de cero, a excepción del dengue que se coloca en 13.22 y la malaria que se encuentra en 10.16.

Sobre los indicadores de muertes maternas se registran tres fallecimientos correspondientes a madres dominicanas, con un acumulado de 151 decesos hasta la presente Semana Epidemiológica 46. Al comparar esa cifra con el pasado año 2023, continúan en descenso.

De muertes infantiles se registran 32, con un acumulado de 1,882 fallecimientos, 851 fallecimientos menos que el pasado año.

Poblaciones vulnerables

En su más reciente boletín, la Dirección de Epidemiología presenta como tema principal "Las Poblaciones vulnerables", donde las define como las poblaciones con mayor susceptibilidad de sufrir daños, riesgos de salud o desventajas debido a diversos factores

El escrito hace referencia a la encuesta ENHOGAR-2013, que indica que en la República Dominicana la prevalencia de las personas con alguna discapacidad alcanza al 7.0 %, y según datos del Siuben (2021), la población con discapacidad de 5 años o más, el 57.8 % corresponde al sexo femenino y el 42.2 % al sexo masculino, señalando un incremento incluso a partir de los 60 años, quienes, según el censo poblacional del 2022 representan un 11.5 %, con proyección de un aumento al 20 % en el año 2050.

El Ministerio de Salud dominicano procura, promueve y acciona para que a las poblaciones vulnerables se les preste atención especial en todo momento, sobre todo, frente a eventos de salud, amenaza por fenómenos de la naturaleza o situaciones de cuidado, con la finalidad de preservar su integridad y cuidar su salud.

 El MSP continúa reforzando las acciones para que las poblaciones vulnerables se encuentren seguras en las estancias de salud, recibiendo atención digna y de calidad.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *