Medio AmbienteNacionales

Medio Ambiente y la Armada firman acuerdo para proteger las Dunas de Baní

Santo Domingo.- En el marco de las acciones para preservar los recursos naturales, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha implementado nuevas acciones preventivas para proteger el Monumento Natural de las Dunas de Las Calderas.

Entre las medidas destaca un acuerdo firmado con la Armada Dominicana para garantizar la vigilancia permanente en esta zona protegida. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, y el comandante general de la Armada, el vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez.

Tras un levantamiento de los daños ocasionados en el área, ocasión en que se constató tala y quema el pasado 20 de noviembre, se llevó a cabo una investigación que permitió identificar al presunto responsable de actuar en perjuicio de esta área protegida, ubicada en la comunidad de Quijá Quieta, provincia Peravia, comúnmente conocida como Dunas de Baní.

La investigación derivó en una serie de acciones por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre las que se encuentran el acuerdo interinstitucional firmado con la Armada, proceder a la desvinculación del administrador del parque y la remisión a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales del presunto infractor.

En referencia al acuerdo de cooperación interinstitucional suscrito, cuyo fin es el cuidado del referido patrimonio nacional, se establece que Medio Ambiente proporcionará a la Armada Dominicana cuatro motocicletas para facilitar el patrullaje permanente en la zona con personal de la Armada, reforzando los trabajos preventivos y asegurando una respuesta rápida ante cualquier actividad que amenace este patrimonio natural.

Paralelamente, está en proceso de construcción tres nuevas torres de vigilancia de unos nueve metros de altura, ubicadas estratégicamente en el área protegida; dos garitas de vigilancia para controlar el tráfico de materiales producto de los ilícitos ambientales; el centro de visitantes de las Dunas; una estructura de boletería y una verja perimetral en esa área. Todas estas acciones tienen como objetivo preservar la integridad de dicho monumento natural.

En cuanto a la zona recientemente afectada, será sometida a un estudio por técnicos de la Dirección de Bosques del Viceministerio de Recursos Forestales para determinar si requiere regeneración asistida o si es posible recuperar su estado de manera natural, ya que al momento de la intervención no se habían removido los tocones, lo cual permitiría el proceso de recuperación natural.

El ministro Paíno Henríquez aseguró que con el acuerdo "los abusos y delitos ambientales serán cosa del pasado", y recordó el empeño con el que se maneja la Armada. "No me voy a cansar de decir esto sobre la Armada, porque soy defensor de la disciplina. Esto es muy necesario en tiempos donde se ha permitido que el desorden obligue a que el Estado tenga que hacer acciones para recobrar zonas tan importantes como las Dunas de Baní, pero también los 60 metros de la pleamar, que por años han sido violentados. Y por eso estamos trabajando".

De su lado, el vicealmirante Morillo manifestó que la Armada "está comprometida con la protección del medioambiente y en apoyar siempre a todos los ministerios, especialmente al de Medio Ambiente, que forma parte de la administración marítima”. Y añadió: “Señor ministro, siéntase seguro que la Armada está presta para cumplir esa misión con la mayor eficacia posible”.

Por su parte, el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Augusto Batista, explicó que la competencia de la Armada con el acuerdo, además de facilitar la vigilancia del área protegida en todo el perímetro de unos 16 kilómetros de línea costera que pertenecen a las dunas, también dará apoyo a Medio Ambiente contra los ilícitos ambientales provocados por actividades agrícolas, extracción ilegal de minería no metálica y ganadería, específicamente con la crianza de chivos. Dijo que tener su base naval justo al lado de dicho patrimonio natural, permitirá aún más la vigilancia permanente.

Con estas medidas, el Ministerio de Medio Ambiente reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales y la biodiversidad del país, al tiempo que hace un llamado a la ciudadanía para respetar las áreas protegidas y colaborar en su conservación.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *