Nacionales

Damnificados del huracán Georges reciben un techo digno; Raquel Peña entrega 50 viviendas tras 26 años de perder sus hogares

San Cristóbal.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró este domingo el Centro Habitacional Comunitario Najayo Arriba, en la localidad del mismo nombre de la provincia San Cristóbal, con la entrega de 50 viviendas ecoamigables a igual número de familias que habían perdido sus hogares tras el paso del huracán Georges en 1998.

“Este Centro Habitacional Comunitario es un proyecto que hemos diseñado para transformar vidas y ha sido construido con materiales amigables con el medio ambiente, como parte de nuestra apuesta por la sostenibilidad y el respeto por el entorno. La construcción de este proyecto dinamizó la economía local, generó empleos y fortaleció el tejido social de esa comunidad”, expuso la vicemandataria.

En el acto, encabezado por la vicemandataria y el director general de los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, se formalizó la entrega de las viviendas, para poner fin a más de dos décadas de espera por parte de las familias afectadas.

Por su parte, Roberto Ángel Salcedo aseguró que el proyecto habitacional refleja la visión que tiene el presidente Luis Abinader, de transformar vidas y garantizar un futuro mejor para los más vulnerables.

“Hoy el Gobierno, con el rostro humano de Luis Abinader, honra el compromiso con estas familias de Najayo Arriba, quienes durante 26 años esperaron por una solución definitiva a su condición de vida vulnerable… Estas familias vivían en condiciones de hacinamiento en un lugar habilitado en el sector La Marina, sin que hasta el momento autoridades anteriores se interesaran en reubicarlas”, explicó Salcedo. 

Agregó que con estas acciones el Gobierno reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar de las comunidades vulnerables, cerrando un capítulo de desigualdad y abriendo uno de esperanza y progreso para las familias beneficiarias.

Las nuevas viviendas, situadas al norte de la autopista 6 de Noviembre, fueron diseñadas para garantizar condiciones dignas y sostenibles, incorporando paneles solares y equipamiento completo que incluye estufas, neveras, lavadoras, televisores, muebles de sala y comedor, camas, licuadoras y tostadoras, entre otros enseres esenciales del hogar, además de raciones alimenticias.

El centro habitacional cuenta con infraestructura de calidad: calles asfaltadas, aceras, contenes, sistemas de agua potable, electricidad y drenaje pluvial, así como verja perimetral y un depósito para la disposición de residuos sólidos.

Multiuso en Quita Sueño

La ruta siguió en Quita Sueño, de Haina, donde la vicemandataria junto con el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguró el techado del Club Deportivo Santa Cruz, una estructura que beneficiará a cientos de atletas de esta demarcación y otras zonas aledañas.

Esta obra había sido solicitada por más de 20 años, y hoy, gracias a la voluntad y el interés del presidente Luis Abinader, fue construida en un tiempo récord. A partir de ahora, los pobladores podrán practicar disciplinas como baloncesto y voleibol sin dificultades.

El ministro Cruz destacó la importancia del multiuso, señalando que representa un paso más en el compromiso del Gobierno con el deporte dominicano.

“Hoy Quita Sueño recibe no solo una instalación deportiva, sino también un espacio público que promueve el desarrollo del liderazgo a través de la cohesión social. Aquí, además de la práctica deportiva, se realizarán reuniones, celebraciones y actividades sociales, religiosas, políticas, comunitarias y festivas”, agregó Kelvin Cruz.

El techado incluyó la colocación de tabloncillo, canastos, graderías, luces, baños y otras facilidades.

Almuerzo “Navidad del Cambio”

Este es el quinto de los almuerzos que se han estado haciendo en diferentes zonas del país y se realizó este domingo al finalizar la ruta por la región Sur. En el mismo la vicepresidenta Raquel Peña se dio cita para compartir con 600 munícipes, quienes la recibieron con alegría y conversaron con ella. 

La vicemandataria aseguró que estos almuerzos significan algo muy especial para el Gobierno central y que envían un mensaje de paz, amor y fraternidad para todos los dominicanos. 

“La Navidad es un tiempo para renovar nuestra fe, reflexionar sobre lo que hemos logrado juntos, agradecer las bendiciones recibidas y fortalecer los lazos familiares y comunitarios”, afirmó la vicemandataria, al tiempo que reconoció la labor y el esfuerzo de los comunitarios.

Peña recordó los distintos beneficios que está distribuyendo el Gobierno para el disfrute de los ciudadanos en esta Navidad: la Brisita Navideña, así como bonos de RD 1,500 pesos para que millones de familias puedan disfrutar de las fiestas con dignidad. También, los parques de Navidad en diferentes provincias, para fomentar la unión familiar y la convivencia.

La vicemandataria concluyó la jornada de este domingo deseándoles a los presentes una Navidad llena de paz, amor y alegría

Sigamos adelante con más fuerza y determinación; este 2025 continuaremos construyendo juntos un país más unido, próspero y solidario”, dijo Peña.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *