Nacionales

Embajada de EE. UU. y Minpre firman Carta de Implementación para expansión del Sistema Nacional de Videovigilancia del 911

Santo Domingo.- En atención a fortalecer la seguridad pública en la República Dominicana, fue firmada la Carta de Implementación del Proyecto Conjunto de Expansión del Sistema Nacional de Videovigilancia del 911 entre el Ministerio de la Presidencia (Minpre) y el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la embajada de dicho país en Santo Domingo.

Enmarcado en la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe, el proyecto se dirige a la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia y equipos relacionados, que serán distribuidos estratégicamente en todo el país.

El acto de firma tuvo lugar en las instalaciones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 y estuvo encabezado por el ministro de la Presidencia y presidente del Consejo del Sistema 911, José Ignacio Paliza; la encargada de Negocios de la Embajada de los EE. UU., Patricia Aguilera; y el director ejecutivo del 911, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, ERD.

El ministro Paliza destacó la relevancia de este proyecto como parte de los esfuerzos conjuntos para combatir la criminalidad y mejorar la respuesta ante emergencias, lo que contribuirá a un entorno más seguro para los ciudadanos dominicanos.

“El propósito principal del Sistema 911 en todos los ámbitos es salvar vidas. Con el apoyo del presidente de la República, Luis Abinader y la colaboración del Gobierno norteamericano, aspiramos a duplicar la cantidad de cámaras instaladas en todo el país y priorizar la extensión del sistema de videovigilancia hacia las provincias fronterizas, fortaleciendo así la seguridad nacional”, subrayó Paliza.

Por su parte, Rijo Gómez agradeció el apoyo constante de Estados Unidos en el fortalecimiento del Sistema 911.  “Gracias a esta cooperación, hemos logrado avances significativos en nuestra capacidad operativa y en la implementación de tecnologías que optimizan la atención a emergencias”, expresó.

La directora de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), Rebecca Márquez, resaltó que “el 911 destaca como un referente en la región, siendo un ejemplo para otros países que buscan replicar sus mejores prácticas y sistemas con tecnología de vanguardia. Este proyecto evidencia la sólida cooperación bilateral en temas de seguridad, con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos dominicanos y de los norteamericanos que visitan el país”.

En el encuentro también participó por la Embajada de EE. UU. el subdirector de INL, Paul Butki, mientras que del Minpre estuvo el director de Gabinete, José Ismael Gómez. Por el 911, se contó con la presencia del subdirector, coronel piloto, Harold Jiménez Polanco, ERD, y el director jurídico, Rafael Santana.

Con esta firma, el Gobierno de la República Dominicana reitera su compromiso de modernizar su infraestructura de seguridad pública y el Gobierno de los EE. UU. continúa apoyando los esfuerzos para garantizar la seguridad en el país.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *