ArteInternacionales

El Museo del Carnaval está listo para que sus visitantes vivan la cultura y tradición en 2025

Con adecuaciones tecnológicas, este espacio brindará un recorrido más interactivo por la historia, los sonidos y las tradiciones del Carnaval de Barranquilla.

A partir del 2 de enero el ingreso tendrá un costo de $15.000 adultos y $10.000 niños menores de 12 años y adultos mayores de 60.

Barranquilla, enero de 2025. El Museo del Carnaval de Barranquilla está listo para recibir a sus visitantes en 2025 con importantes adecuaciones en su infraestructura para garantizar una experiencia única de conexión con la cultura y la tradición de la fiesta más representativa de Colombia.

La Sala Carnavales del Mundo, ubicada en el tercer piso del Museo, cuenta con pantallas totalmente nuevas, para brindar una mayor tecnología en un recorrido interactivo que sumerja a los visitantes en la historia, los sonidos, los colores y las tradiciones del Carnaval de Barranquilla, reconocido Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Nuevas tarifas

A partir del 2 de enero, las tarifas de ingreso al Museo del Carnaval de Barranquilla tendrán un costo de $15.000 para adultos y $10.000 para niños menores de 12 años y adultos mayores de 60.

El Museo, que cumplió este mes cinco años de haber abierto sus puertas al público, iniciará el 2025 con una programación nutrida que va hasta el Miércoles de Ceniza, para que todos sus visitantes disfruten al máximo la temporada de fin de año y Carnaval.

Tendrá horario abierto todos los días desde el 2 hasta el 19 de enero, de lunes a viernes: 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (último ingreso) y fin de semana horario continuo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. (último ingreso).

Este espacio, ubicado en el corazón de Barrio Abajo, invita a vivir un recorrido lleno de historia, arte y tradición a través de exposiciones interactivas, muestras audiovisuales, una agenda académica y muestras en vivo, diseñadas para cautivar a todas las generaciones.

Para más información de horarios y actividades, ingresa a @Museodelcarnavalbaq en Instagram o a las redes sociales @carnavalbaq y @carnaval_SA en Instagram y X.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *