Internacionales

Barranquilla se sigue consolidando como modelo en atención a la primera infancia 

Delegación de la Alcaldía de Santa Marta visitó la capital del Atlántico para conocer de cerca la gestión del Distrito en cabeza del alcalde Alejandro Char.

Barranquilla sigue ubicándose como referente de atención a la primera infancia. En esta ocasión, una delegación de la Alcaldía de Santa Marta visitó la ciudad para intercambiar conocimientos y conocer las buenas prácticas bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char.
 
Inicialmente, la delegación realizó un recorrido por diferentes sedes donde se presta el servicio a la comunidad para verificar de cerca la atención que reciben los usuarios de estos programas que se ejecutan con el apoyo de la Secretaría de Gestión Social y  del programa de Primera Infancia. 
 
“El trabajo de nuestro alcalde Alejandro Char es referente a nivel nacional, por esta razón el día de hoy tuvimos la visita del secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, David Farelo, en compañía de una comisión de la Alcaldía de Santa Marta, quienes conocieron las buenas prácticas que se realizan en los diferentes programas y proyectos de la Secretaría de Gestión Social. Fue una jornada enriquecedora en donde compartimos conocimientos y experiencias del modelo de ciudad que el alcalde Alejandro Char ha construido, con el cual está llevando a Barranquilla a otro nivel”, expresó la directora de Primera Infancia, Patricia Vargas.
 
Inicialmente se expusieron los proyectos especiales que son el plus que reciben los usuarios del programa desde todos los modelos de atención.
 
Para el secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, David Farelo, “Barranquilla es un referente regional, pero aún más, es un referente nacional para todas las políticas públicas implementadas. Ver cómo ha sido el avance en esta importante ciudad no solo en temas de infraestructura, sino en temas sociales, en temas de las distintas poblaciones, en los que se ha visto un avance y un desarrollo integral y social en cada uno de ellos”.
 
Visita a puntos de atención
 
La primera parada fue en el Hogar de Paso para habitantes de calle, donde los beneficiarios de este programa relataron su proceso de resocialización.
 
La segunda parada fue en Hogar de Paso del Distrito de Barranquilla, donde se atienden niños, niñas y adolescentes (NNA) con derechos amenazados y vulnerados. Los beneficiarios cuentan con atención 24 horas y apoyo psicosocial, nutricional, así como espacios lúdico-pedagógicos. Además, realizan actividades enfocadas en la gestión emocional y prevención. Al mismo tiempo, cuentan con espacios deportivos y zonas de lectura como la ludoteca.
 
La última visita fue al CDI Gardenias para conocer las instalaciones en las cuales se brinda atención integral a la primera infancia, desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Asimismo, pudieron ver de cerca la estrategia TOC TOC Primera Infancia que se estaba desarrollando en la localidad Metropolitana, en el barrio Gardenias, donde niños, niñas, sus familias y comunidad en general disfrutan de estas experiencias.
 
Barranquilla es referente a nivel nacional en diferentes áreas, es modelo a replicar tanto a nivel educativo como de infraestructura y atención social, lo cual ratifica el trabajo de la Administración distrital, en cabeza del alcalde Alejandro Char.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *