InternacionalesSalud

Uniatlántico recibe su décima cohorte de Doctores en Ciencias de la Educación

El pasado 31 de octubre, primero y dos del presente mes de noviembre, la Universidad del Atlántico dio apertura inaugural a la X Cohorte del Doctorado en Ciencias de la Educación-Rudecolombia.

Con gran ilusión y entusiasmo, docentes de los distintos niveles educativos de la región Caribe inician la búsqueda de una formación en investigación en este Doctorado, reconocido por el Ministerio de Educación Nacional con alta calidad, que les entrega las herramientas necesarias para abordar la realidad educativa, trayéndola al campo de la investigación.

Es así, que, desde diferentes disciplinas y profesiones, el Doctorado se ha engalanado con quince doctorandos a quienes el rector Danilo Hernández Rodríguez, manifestó su apoyo incondicional en este nuevo reto de fortalecimiento de los procesos investigativos en la región Caribe, desde la educación.

Por su parte, Reynaldo Mora, director de este programa, indicó que "la formación en el Doctorado en Ciencias de la Educación, tiene como uno de sus fines la mejora de la educación pública, lo que significa darles alternativas a nuestros estudiantes en la iniciativa estratégica progresista con la que se conseguirán simultáneamente los objetivos del Programa y los de cada uno de ellos. Se trata, de privilegiar esta importante masa crítica representados en estos quince estudiantes”.

La apertura inaugural de la décima corte de doctorandos se dio con el seminario “El concepto de formación en la formación de doctores” desarrollado por el Doctor Humberto Quiceno Castrillón, docente invitado, procedente de la Universidad del Valle, quien puso en práctica actividades
habituales como, fortalecer los lazos investigativos desde los saberes disciplinares, fortalecimiento de la buena lectura y escritura.

Para la Universidad del Atlántico cada estudiante se convierte en la piedra angular de los procesos de transformación que demanda la educación.

En ese sentido, este Programa es el lugar preferencial para articular las iniciativas investigativas a los distintos contextos sociales y culturales. Por eso, son importantes las construcciones de los proyectos de tesis, como pactos o contratos formativos pensando la región desde sus respectivas investigaciones.

Los estudiantes, como futuros doctores, influirán decididamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje con excelencia, por lo que la alma mater, que recientemente recibió la Acreditación Institucional en Alta Calidad, mantiene su compromiso con el desarrollo investigaciones curriculares, didácticas, pedagógicas, evaluativas y formativas que permitan de la mejor manera posible una educación lo más humana posible.

Author

  • **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *