NacionalesSeguridad

Trabajarán aspectos importantes para abordar la vulnerabilidad sísmica en edificaciones en la República Dominicana

Santo Domingo.- La Oficina General de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) trabajará con el profesor japonés, Juan José Castro, aspectos importantes para fortalecer políticas de abordajes tendentes a reducir la vulnerabilidad sísmica en edificaciones, infraestructuras y líneas vitales en la República Dominicana.

Castro, profesor de la Universidad Ryukyus del Japón, y asesor de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), realizó viajes de reconocimiento y reuniones puntuales para establecer estrategias que permitan la concretización y reenfoque de un plan en ese sentido.

Acompañado de Leonardo Reyes Madera, director general de Onesvie, y de un nutrido equipo técnico de especialistas de la entidad gubernamental, realizaron un recorrido en la zona donde será construido un Laboratorio Estructural, en Santiago de los Caballeros, mientras que, en Imbert Puerto Plata, observaron, junto con técnicos del Ministerio de Educación de la República Dominicano (Minerd), el proceso de reforzamiento de la Escuela Primaria Juan N. Ravelo y la Escuela Básica José Francisco Peña Gómez, en el municipio Pedro Brand.

 En ese mismo orden, el especialista sostuvo un importante encuentro en la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (Esnageri) con técnicos integrantes de la Mesa Sísmica RD pertenecientes a diferentes instituciones del Estado Dominicano y del sector privado que manejan aspectos de la gestión de riesgos ante desastres.

En la referida reunión, decidieron conformar el Comité de Guía para la Evaluación de Vulnerabilidad Sísmica de Edificaciones Existentes, que tendrá como misión evaluar herramientas y metodologías ágiles y efectivas utilizadas en Japón de manera exitosa en programas y proyectos para reducir la vulnerabilidad sísmica; estará a disposición y para uso exclusivo de todas las universidades del país.

 Se recuerda que, en diciembre del 2023, el profesor Castro visitó la República Dominicana para dar seguimiento al programa de capacitación “Fortalecimiento de la Capacidad de Diagnóstico de la Resistencia Sísmica de Edificaciones”; se reunió con técnicos de Onesvie y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); la formación fue fruto de un acuerdo entre la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y dirección general de la Onesvie.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *