NacionalesSalud

SNS destaca logros en gestión de medicamentos e insumos en la Red Pública

Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Medicamentos e Insumos, ha logrado avances significativos durante la presente gestión, entre los que destaca la implementación del Sistema Informático de Administración Logística de Medicamentos e Insumos (Salmi), en los 9 almacenes regionales de salud, 47 hospitales y cinco Centros de Primer Nivel de Atención.

Asimismo, se ha logrado crear 194 Comités Farmacoterapéuticos y certificar 169 Guías Farmacéuticas, al igual que más de 10,000 colaboradores han sido capacitados, principalmente farmacéuticos.

El director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, celebró estos logros durante un acto para conmemorar, este 2 de diciembre, el Día Nacional del Farmacéutico y así lo destacó: “Hoy celebramos importantes logros en nuestro sistema de salud, especialmente con la implementación del Salmi en los hospitales del país, una herramienta que nos permitirá controlar y eficientizar el gasto en medicamentos”.

El doctor Lama aprovechó la ocasión para felicitar a los farmacéuticos y resaltó que el servicio de salud está abocado a continuar los planes de mejora, incluyendo la capacitación continua de los farmacéuticos y auxiliares de farmacia.

De su lado, el director de Medicamentos e Insumos del SNS, Omar García, expresó que el Salmi es un sistema informático único en toda la Red Pública, que garantiza fiabilidad, transparencia, buen desempeño y control de los medicamentos e insumos, además de que trabaja en tiempo real para tomar decisiones rápidas

Reconocen farmacéuticos

En la actividad, donde se impartió el taller “Liderazgo del Farmacéutico en el Sector Salud”, fueron reconocidos 45 colaboradores del área farmacéutica, en los renglones de Trayectoria, Desempeño, Colaborador Destacado y Aportes a la Clase Farmacéutica.

También recibieron un reconocimiento especial, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y los consultores internacionales Edgar Barillas y Henry Espinoza, del proyecto de Fortalecimiento de la Gestión de Suministro de la USAID, y Edgard Narváez, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), por su apoyo al fortalecimiento del Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos (Sugemi) y promover el uso racional de medicamentos.

Omar García destacó que por cuarto año consecutivo se ha reconocido y puesto en alto el rol del farmacéutico en el país, como experto en medicamentos e insumos.

El acto de reconocimiento contó con expositores nacionales e internacionales, quienes abordaron aspectos sobre “Sistemas integrados de suministro en América Latina y Rol del farmacéutico como pieza fundamental”, “Rol del farmacéutico en uso racional de medicamentos”, e “Impacto del SALMI en la República Dominicana”, a cargo de los doctores Edgar Barillas y Edgard Narváez y el ingeniero Fernando Durán.

Otros temas fueron “Buen uso de servicios farmacéuticos hospitalarios de carbón activado en intoxicación”, “Importancia del liderazgo y actualización del conocimiento”, “Fármaco-economía” y “Cómo separar las actividades laborales de tu vida personal”, a cargo de Jesús Boadas, director del Instituto Dominicano de Toxicología; Darian Vargas, ingeniero Telemático; Yasser Taveras, licenciado en Fármaco-Bioquímica, y el doctor Mario Minaya

En el evento participaron farmacéuticos de la Red Pública y de otras instituciones de salud. También asistieron representantes del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL) y Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), además de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional para el VIH y SIDA (Conavihsida) y Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), entre otras entidades.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *