NacionalesSalud

República Dominicana destaca como líder en manejo de dengue en medio de un aumento de la enfermedad en las Américas

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud reafirmó este jueves que la República Dominicana continúa manteniendo el control del dengue, a pesar del incremento de casos registrados en otros países de la región, por lo que ha recibido la valoración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como líder en el manejo de la enfermedad.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, quien ha sido consultado por diversos países sobre las estrategias ejecutadas en el país, destacó que estas medidas, sumadas a una comunicación efectiva y a la participación de la comunidad, han sido claves para controlar la propagación del dengue.

Según el Boletín Epidemiológico correspondiente a la Semana Epidemiológica número 48, hasta la fecha en el país se han reportado 1,271 casos, con una incidencia de 12.90. Esto representa una reducción del 63.58 % en comparación con la misma semana del año 2023, cuando se notificaron en 3,490 casos.

Este control de la enfermedad se destaca en medio de un creciente aumento en países de la región. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó recientemente sobre el incremento de casos de dengue en las Américas, con más de 12.6 millones de casos reportados este año, casi tres veces más que en 2023.

En este contexto, el director de la OPS, Dr. Jarbas Barbosa, ha instado a los países a desarrollar  estrategias más efectivas para prevenir y controlar los brotes.

En la República Dominicana, sin embargo, se han logrado mantener niveles controlados, gracias a la realización de diversas acciones preventivas. Estas incluyen la campaña “¡Ganémosle al Dengue!” con el lema “Elimina, limpia y tapa”, con la cual hace un llamado a la población para eliminar criaderos de mosquitos y mantener los entornos limpios. 

Además, el país ha ejecutado el Plan Nacional para la Prevención y Control del Dengue, apoyado por la OPS, que se centra en la gestión integrada de vectores y la participación comunitaria en la prevención de la enfermedad.

Asimismo, en colaboración con el Ministerio de Educación y la OPS, el país lanzó la estrategia "Familia Anti-Dengue", que capacita a estudiantes y docentes para multiplicar los esfuerzos preventivos en sus comunidades. Esta acción se ha complementado con campañas educativas, distribución de materiales informativos y jornadas de fumigación.

La OPS ha respaldado el diseño y la reproducción de material educativo para distribución masiva al personal de salud en salas de emergencias, consultas ambulatorias y hospitalización, lo cual incluye los algoritmos del manejo clínico de los casos de dengue en República Dominicana.

Acciones contra el dengue

Durante la gestión del ministro Víctor Atallah, se han intervenido 9,233 sectores; se han realizado 26,392 fumigaciones, fueron eliminados 309,796 criaderos de mosquitos y han entregado 1,078,905 unidades de abate(larvicida), para impactar un total de 1,042, 120 viviendas. A estas acciones se suma la entrega de otros insumos, como cloro y materiales educativos, además de  mosquiteros y tapas de tanques.

Situación de eventos de salud priorizaros

El Boletín Epidemiológico Nacional indica que a la Semana 48 fueron confirmados 3 casos de dengue, con un total decasos probables a la fecha de 1,271 e incidencia de 12.90.

No hubo casos de cólera, mientras que de malaria han sido reportados tres casos y el total a fecha es de 984, en tanto que la incidencia se coloca en 9.99. Tampoco hubo reportes de leptospirosis, enfermedad que mantiene incidencia en 0.36.

Sobre polio, rubéola, sarampión, tosferina, tétanos en mayores de cinco años y rabia humana no se reportaron casos. La incidencia de estas enfermedades se encuentran por debajo de cero.

En el Boletín SE-48 se confirma un fallecimiento materno correspondiente a una dominicana y el total acumulado a la fecha es de 154 defunciones. Se confirman 28 muertes infantiles, con un total a la fecha de 1,969. Este indicador va en descenso, ya que a la misma fecha el pasado año habían sido reportados 2,815 casos.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *