Nacionales

Presidente Abinader asiste a presentación de “Construyendo RD” de Acoprovi

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader asistió este martes a la presentación de la nueva plataforma "Construyendo RD", de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), una iniciativa diseñada para satisfacer la creciente demanda de formación y empleo especializado en el sector de la construcción en la República Dominicana.

Esta herramienta, además, se proyecta como un elemento clave en la estrategia nacional de dominicanizar la mano de obra en la construcción, promoviendo la profesionalización de trabajadores locales y generando oportunidades de desarrollo para una fuerza laboral robusta y capacitada.

La plataforma acerca a los trabajadores a las ofertas de empleo y facilita el acceso a financiamiento, becas e incentivos que democratizan la formación técnica, reforzando así el perfil competitivo de la mano de obra dominicana.

El presidente Abinader, a su salida de la actividad, conversó brevemente con los medios y resaltó la importancia de esta iniciativa porque, según dijo, es el compromiso del sector, como de Acoprovi, para dominicanizar la mano de obra en la construcción.

"Eso es importante y eso también lo estamos haciendo con el sector agropecuario. Nosotros tenemos que ir caminando, el Gobierno y sector privado, para dominicanizar la mano de obra en construcción y en el sector agropecuario y los demás sectores" expresó el jefe de Estado.

Enfatizó que todas las acciones del Gobierno buscan la dominicanización de la mano de obra en los diversos sectores, y al mismo tiempo, insistió en que, por encima de todo, está la seguridad nacional y su responsabilidad es proteger este país de una nación vecina como Haití, que tiene un caos. "Eso yo no lo negocio con nadie".

Puestos de trabajo para dominicanos

Durante el acto, la presidenta de Acoprovi, Annerys Meléndez, destacó la importancia de la plataforma como una herramienta fundamental para convertir el sector construcción de viviendas del país en puestos de trabajo para dominicanos y agregó que esta se marca dentro de las acciones de la institución que apoyan al Plan Nacional de Nacionalización de Mano de Obra del Sector Construcción, del Ministerio de Trabajo.

“Tenemos muchas posiciones laborales en la construcción y una creciente demanda de personal y en Acoprovi queremos que esas posiciones y responsabilidades estén en manos de dominicanos, aportando así a las familias de nuestro país, desarrollando las comunidades y permitiendo edificar la República Dominicana que hoy soñamos todos”, manifestó Meléndez.

Resaltó, además que, la competitividad y sostenibilidad de las construcciones de este gobierno, encabezado por el presidente viviendista, Luis Abinader, ha logrado el progreso de un sector construcción más unido, resiliente, inclusivo y sostenible, que garantiza el acceso equitativo a viviendas dignas a todos los dominicanos y dominicanas.

Construyendo RD surge como respuesta a las necesidades de un mercado que requiere cada vez más técnicos y especialistas calificados. Con el impulso de Acoprovi, este centro se establece como un puente entre la formación técnica y las oportunidades laborales, ofreciendo a los aspirantes al sector y a profesionales en activo la posibilidad de mejorar sus competencias a través de programas académicos, talleres y cursos especializados.

En el contexto del lanzamiento de la plataforma, se celebró el panel “Desafíos y estrategias para la nacionalización del trabajo de la construcción”, en el cual se abordaron temas clave para impulsar la empleabilidad local en el sector de la construcción, en el que participaron la viceministra de Políticas de Empleo del Ministerio de Trabajo, Marie Lauren Aristy; el director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos; el representante de Raful Sicard Polanco, Ernesto Raful, y la viceministra de Servicios Técnicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheker.

En el acto, acompañaron al presidente Abinader los ministros, de Trabajo, Luis Miguel De Camps, y de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *