Nacionales

Plan de Asistencia Social de la Presidencia presenta logros de cinco años de gestión caracterizados por transparencia, transformación e impacto social

El fortalecimiento de la salud comunitaria también ha sido una prioridad: tras el remozamiento del Centro Comunitario de Salud, se brindaron más de 160,000 atenciones médicas gratuitas.

Santo Domingo.– El Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP) presentó su informe de gestión correspondiente al período 2020-2025, destacando avances significativos en materia de transparencia, eficiencia administrativa e impacto social, con programas que han beneficiado a millones de familias en todo el territorio nacional.

Uno de los principales logros fue la distribución de más de 22 millones de raciones alimenticias, garantizando productos frescos y de calidad mediante la implementación de mecanismos de control y manejo eficiente de inventarios.

Durante la presentación del informe, la directora del PASP, doctora Yadira Henríquez, resaltó que el compromiso institucional ha sido asegurar que cada hogar dominicano reciba alimentos dignos y saludables, con procesos marcados por la transparencia y la eficiencia.

En materia de vivienda y bienestar familiar, a través de los diferentes programas sociales, se entregaron enseres y utensilios esenciales, además de la mejora de viviendas, impactando la calidad de vida de miles de familias.

El fortalecimiento de la salud comunitaria también fue una prioridad: tras el remozamiento del Centro Comunitario de Salud, se brindaron más de 160,000 atenciones médicas gratuitas en diversas especialidades, junto con la ejecución de alianzas estratégicas con entidades como Operación Sonrisa RD y el Programa Dental 2024.

Asimismo, la creación de la Brigada de Acción Rápida permitió una respuesta inmediata y efectiva en comunidades afectadas por emergencias y desastres naturales.

En el ámbito de la transparencia institucional, el PASP implementó mecanismos como la Comisión de Veeduría Ciudadana y el Programa de Cumplimiento Regulatorio en las contrataciones públicas, en cumplimiento con el Decreto 36-21.

El informe también destacó el incremento de más de un 300 % en la entrega de raciones fijas a organizaciones sin fines de lucro, parroquias e iglesias, así como la ampliación de la cobertura a centros de reinserción social como Hogares Crea.

La directora Henríquez subrayó que “la asistencia social puede y debe gestionarse con integridad, eficiencia y respeto al ser humano y a la ley”, reiterando el compromiso institucional de mirar al futuro con la visión de construir un país más justo, solidario y resiliente.

Author

  • **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *