NacionalesSalud

Ministerio de Salud Pública firma acuerdo con 17 instituciones para poner fin a la tuberculosis en el país

Santo Domingo.- Con el objetivo de formalizar la puesta en marcha de una estrategia que permita acelerar los avances para poner fin a la tuberculosis en el país, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSP), Víctor Atallah, firmó un acuerdo para implementar el "Marco de Rendición de Cuentas Multisectorial para Tuberculosis", con 17 instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

 El convenio se realizó a través del Viceministerio de Salud Colectiva y la Dirección de Salud de la Población, y su Programa Nacional de Control y Eliminación de la Tuberculosis, que se enmarca en la Resolución núm. 0017-2023, que pone en vigencia el MRC-TB como estrategia de salud pública a nivel nacional.

 El ministro resaltó la importancia de la firma del acuerdo siendo de vital importancia el logro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la estrategia que busca terminar con la tuberculosis en el país, aunque entiende que se ha avanzado bastante, hay que seguir trabajando intensamente para lograr grandes resultados significativos.

Atallah señaló que la tuberculosis sigue siendo un desafío crítico para la salud pública, especialmente en los países en vías de desarrollo.  A pesar de ser una enfermedad curable y prevenible, su erradicación se ve obstaculizada por determinantes sociales complejos.

“Hemos avanzado mucho en avance molecular, tratamiento oportuno y gratuito en alrededor de 1,600 establecimientos de salud que brindan atención a esta enfermedad en el país. Este acuerdo es sumamente importante, en cada una de estas instituciones que representan la sociedad, debido que están comprometidas en trabajar en dar seguimiento y obtener los resultados en poner fin a la tuberculosis en el país. Sin embargo, aún existen brechas que deben ser superadas para alcanzar estas metas”, indicó.

Mientras que el doctor Ricardo Elías Melgen, director de Salud de la Población dijo que el Mispas está firmemente comprometido con acelerar los esfuerzos para poner fin a la enfermedad para el 2030, como lo indica una de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En tanto, Olivia Brathwaite, asesora para la Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedades de la OPS en el país, manifestó que este compromiso requiere de una fuerte colaboración multisectorial para cumplir con los lineamientos establecidos en la estrategia “Fin de la Tuberculosis”. Al tiempo que felicitó a la República Dominicana por ser el segundo país, después de Brasil, en lanzar el "Marco de Rendición de Cuentas Multisectorial”.

Estadística

Cada año, a nivel mundial, se enferman aproximadamente 10.6 millones de personas, 1.5 millones de muertes, de las cuales aproximadamente, 167,000 tenían VIH y alrededor de 5,136 casos se diagnostican con TB resistente a medicamentos.

Mientras que, en la República Dominicana se detectan aproximadamente 4000 casos cada año, de los cuáles el 23 % son VIH positivo. La tasa de mortalidad es de 3 muertes por cada 100,000 habitantes y se notifican unos 200 casos con tuberculosis resistente a medicamentos.

MRC-TB

El MRC-TB es un enfoque estratégico que reúne a actores de diversos sectores, incluyendo salud, educación, finanzas, agricultura, Ministerio Público (Dirección General de Centros Penitenciarios y Correccionales), políticas de bienestar social y el observatorio de TB, en representación de la sociedad civil, con el fin de fomentar la acción colectiva y la responsabilidad compartida. Este marco establece roles y metas específicas a todas las entidades involucradas, y así mismo, permitirá monitorear el progreso y avance de sus contribuciones.

Desde marzo de 2023, el Mispas ha llevado a cabo una serie de diálogos y consultas con diferentes sectores para realizar intervenciones focalizadas en la prevención y control de la tuberculosis. Como resultado de estos encuentros, se han formalizado actividades que serán incluidas en los planes operativos anuales de las instituciones participantes.

Entre las instituciones que firmaron el acuerdo están: SNS, CNSS, Sisalril, Digepres, Supérate, Senasa, Siuben, Mived, Inabie, Dirección General De Ganadería, Mepyd, Conavihisida, Policía Nacional (HOSGEDOPOL), Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Adofem, UNPHU y Sociedad Civil (Observa TB).

Estuvieron presentes el ingeniero Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones; Miguel Ceara Hatton, superintendente de Salud y Riesgos Laborales; doctor Edwar Guzmán, gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social; doctora Rubelina Santos, directora de Asistencia a la Red del Servicio Nacional de Salud, entre otros funcionarios.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *