Internacionales

La magia de la navidad llegará a cada rincón de Barranquilla conGran Parada de la Luz

Este domingo 8 de diciembre la Gran Parada de la Luz inicia a las 5:30 de la tarde, el recorrido durara 3 horas aproximadamente y se desarrolla a lo largo de la carrera 44 desde la calle 68 hasta la calle 53 gira a la izquierda, por la Plaza de la Paz y finaliza en los alrededores del Teatro Amira de la Rosa.

Este año la Gran Parada de la Luz, llega a su séptima versión, será el escenario en el cual se presentarán más de 2.000 artistas, bandas musicales, grupos artístico de danza y teatro. Grandes carrozas iluminadas y alusivas a la navidad, carros musicales y figuras navideñas monumentales, buscando entrelazar la magia de la navidad con las tradiciones culturales de Barranquilla, promoviendo su patrimonio inmaterial, bajo la dirección artística de Mónica Lindo, la logística y producción estarán a cargo de Safe People y Majos producción.

El desfile de navidad, fue creado en el 2016 con el fin de generar recursos para apoyar los proyectos sociales de la fundación Pan y Panela, cubrir necesidades de una población vulnerable y a su vez entregar a la ciudad un evento en el cual se podía congregar a la familia en un espacio sano lleno de alegría y regocijo en época de Navidad.

Debido a la gran impacto y acogida que ha tenido la Gran Parada de la Luz, se logró convertir en un evento de ciudad en el cual a través del arte y creatividad para lograr este objetivo se logra impactar positivamente a un gran número de personas al generar empleos directos e indirectos.

María Fernanda Correa, directora de la Fundación Pan y Panela, confirma que este año cuentan con más de 2.000 artistas, especialmente niños y jóvenes pertenecientes a distintas bandas infantiles y personajes navideños.

El desfile será encabezado por el cantautor Nicolás Tovar, una figura que siempre nos acompañado y que ha grabado álbumes como sus ‘Villancicos en cuerda de nylon’, también estará presente la monarquía carnavalera 2025 con su majestad Tatiana Angulo Fernández De Castro, el rey Momo Gabriel Marriaga, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca. Trabajamos de la mano con las agrupaciones, pero sobre todo comprometiendo a que su vestuario tenga elementos que comparten con el público que está esperando ansioso el desfile navideño”.

Los interesados en asistir que, si bien el desfile es gratuito, existe una zona de palcos ubicados en La Catedral y la Plaza de la Paz, que se pueden adquirir a través de la página web www.panipanela.org o a través del link del perfil de la página de Instagram, @fpanypanela. “Obviamente eso les permite a las personas disfrutar en familia del espectáculo de una manera agradable y cómoda. Cada boleta para palco incluye una donación de $70.000, y decimos donación porque es que el dinero recaudado va a ser utilizado para alimentar a los niños esencialmente. Actualmente la Fundación Pan y Panela cuenta con 250 núcleos, compuestos por madres gestantes y lactantes adolescentes, adultos mayores y niños, todos ellos se verán beneficiados por las donaciones que puedan hacernos”.

Esperamos llegar al corazón de todos los atlanticenses, además de entidades y empresas locales para que se vinculen a esta obra con aportes y patrocinios.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *