Nacionales

La Dirección General de Contrataciones Públicas obtiene certificación sobre gestión antisoborno

Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) obtuvo la certificación ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno, la cual avala que la institución cuenta con mecanismos para prevenir, detectar y gestionar esta práctica. 

La certificación fue otorgada por el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) tras un riguroso proceso de auditoría que evaluó los procedimientos y controles implementados para prevenir y abordar posibles casos de soborno y corrupción dentro de la entidad. 

El director general, Carlos Pimentel, destacó que “la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno permitió fortalecer procesos, mejorar los controles internos y, sobre todo, reafirmar la responsabilidad con la ciudadanía y los principios éticos que rigen la gestión”.

Asimismo, Pimentel ratificó el compromiso de la DGCP de promover un entorno de contratación pública basado en los más altos estándares de transparencia y legalidad“Esta certificación fortalece nuestra determinación de seguir trabajando con excelencia, marcando el camino hacia una Administración pública más confiable y responsable”, subrayó durante el acto de entrega de la credencial.

De su lado, la oficial de cumplimiento responsable de liderar la implementación del Sistema, Lisbeth Matos, destacó el compromiso de los colaboradores por su apoyo y dedicación durante el proceso. “Este logro es el reflejo del compromiso y dedicación de todos los colaboradores de esta Dirección General, quienes han demostrado un fuerte sentido de la responsabilidad ética en el desempeño de sus funciones”.

En tanto que el encargado de Certificación de Sistemas del Indocal, Jhoan Regalado, afirmó que “la entrega de esta certificación representa un compromiso firme con la ética, la transparencia y la excelencia en la gestión institucional”.

Sobre la certificación

La ISO-37001 es una norma de sistema de gestión antisoborno para organizaciones que se publicó en 2016 por la Organización Internacional de Normalización; una organización internacional no gubernamental compuesta por organismos normativos nacionales de 162 países.

Esta norma establece las políticas y procedimientos que debe implementar una organización para prevenir, detectar y gestionar el soborno, estableciendo una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *