Internacionales

Invima y la Universidad del Atlántico fortalecerán la investigación y la formación académica en busca del mejoramiento del estatus sanitario del país

En un importante esfuerzo por fomentar el desarrollo sanitario, académico, técnico y científico, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, y la Universidad del Atlántico, han firmado un convenio, cuyo objetivo principal es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones en áreas de interés mutuo, optimizando recursos y promoviendo proyectos que beneficien al país.

Este convenio, de carácter interadministrativo, se orienta a sumar esfuerzos para planear, coordinar y ejecutar acciones estratégicas en educación, investigación, innovación y extensión social. Este acuerdo será un instrumento clave para potenciar las capacidades de las dos entidades y promover resultados significativos en las siguientes áreas:

Capacitación y desarrollo de competencias: permitirá fortalecer las habilidades técnicas de los servidores del Invima, así como de estudiantes y docentes de la Universidad del Atlántico.

Movilidad académica: se promoverán prácticas académicas, pasantías y visitas en las áreas misionales del Invima, proporcionando a los estudiantes experiencia práctica en procesos clave de vigilancia sanitaria.

Investigación colaborativa: ambas instituciones trabajarán en proyectos conjuntos para desarrollar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos técnicos y científicos del país.

Optimización de recursos: las partes dispondrán de infraestructura, tecnología y recursos logísticos para garantizar el éxito de las actividades planteadas.

Este convenio, que tendrá una duración inicial de dos años, establece compromisos claros para ambas instituciones. El Invima brindará acceso a su talento humano y espacios para prácticas, mientras que la Universidad del Atlántico seleccionará estudiantes y docentes que participen en las actividades, asegurando el cumplimiento de requisitos legales y administrativos.

“Este convenio interadministrativo representa un paso significativo hacia la construcción de un país más competitivo e innovador. Al unir esfuerzos con la Universidad del Atlántico, estamos fortaleciendo la formación académica y técnica de los futuros profesionales, al tiempo que impulsamos la investigación y la innovación en áreas clave para la salud y el bienestar de los colombianos. Es un compromiso con la excelencia y el desarrollo sostenible del país " añadió, Francisco Rossi, director general de Invima.

Finalmente, Danilo Hernández Rodríguez, rector de la Universidad del Atlántico, indicó que "Nos complace la firma de este convenio entre el Invima y nuestra Universidad del Atlántico. Somos una institución de impacto, de proyección social y con este convenio seguimos poniendo nuestras capacidades, tanto en infraestructura, a través de nuestros laboratorios, así como todos nuestros conocimientos, al servicio de la comunidad”.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *