EducaciónNacionales

Inesdyc presenta el tomo VI del estudio Fredi centrado en los desafíos y oportunidades de la provincia de Montecristi

Montecristi.- El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc), órgano académico del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), en colaboración con la Universidad Nacional para la Defensa de las Fuerzas Armadas (Unade) del Ministerio de Defensa (MIDE), lanzó el tomo VI del estudio “Fragilidad, Resiliencia, Desarrollo e Inversión (Fredi)”, correspondiente a la provincia Montecristi.

Los estudios Fredi son auspiciados por el Gobierno de los Estados Unidos a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid). Estos estudios abordan los desafíos que enfrentan las provincias fronterizas de Dajabón, Elías Piña, Independencia, Pedernales y Montecristi, regiones que, debido a factores estructurales y situaciones adversas, experimentan altos niveles de fragilidad y una resiliencia limitada.

El acto del lanzamiento se desarrolló en la gobernación de esta provincia y estuvo encabezado por la gobernadora Nelsy Milagros Cruz; el embajador-rector del Inesdyc, José Rafael Espaillat; el general de Brigada, Vicente Mota Medina, quien estuvo en representación del mayor general ERD, Francisco Ovalle Pichardo, rector de la Unade; Rebecca Latorraca, directora de la Usaid en la República Dominicana; Milagros Nanita, directora de Investigación e Innovación del Inesdyc, y Edmundo Gil Tavárez, secretario de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial. También asistieron autoridades locales, representantes de instituciones del Estado y miembros de la sociedad civil. 

Durante el discurso de apertura, los organizadores destacaron la importancia de la cooperación interinstitucional para garantizar el progreso sostenible de Montecristi, así como la necesidad de trabajar de manera conjunta para abordar los retos que enfrenta la provincia. La investigación Fredi inició en septiembre del 2021 con la adaptación a la realidad dominicana de dos softwares donados por entidades estadounidenses. La investigación concluyó en agosto del 2024 con la producción de seis tomos que abordan la metodología y las provincias objeto de estudio.

El equipo de investigación estuvo conformado por la arquitecta Milagros Nanita-Kennett; la licenciada Wandra Báez,del Inesdyc, el coronel Aldo Fernández, del Cesfront, y la teniente Alizamel Hernández, del Unade. La investigación Fredi parte de la premisa de que la zona fronteriza presenta alta fragilidad y limitada resiliencia debido, en gran parte, a causas históricas, estructurales y situaciones adversas que alteran el orden social y económico de la zona.  El estudio contó con el apoyo de individuos, organizaciones gubernamentales e instituciones privadas de la República Dominicana.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *