AguaNacionales

Indrhi recibe a representantes de JICA; reafirma financiamiento para proyecto en cuenca del Yuna

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) recibió una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), con quien evaluó los avances hacia la viabilidad del proyecto Plan de Manejo de la Cuenca del Río Yuna, Gestión de Infraestructura de Riego y Adaptación al Cambio Climático, reafirmando el compromiso de colaboración por parte del organismo de cooperación.

El proyecto, que busca optimizar el riego para incrementar la producción en la cuenca media y baja del afluente, con énfasis en arroz, coco y hortalizas, incluyendo un componente clave de asistencia técnica para mejorar la competitividad de los productores locales, así como preservar ecosistemas esenciales como los manglares, se encuentra incluido en la Ley de Presupuesto Nacional 2025.

Su ejecución requerirá una inversión estimada de USD 250 millones, de los cuales el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aportará USD 150 millones, mientras que JICA estaría financiando el monto restante.

En relación con las infraestructuras prioritarias, el director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Caba Romano, señaló que en el proyecto se consideran intervenciones en los sistemas de riego Camú, que actualmente enfrenta un déficit hídrico significativo. Asimismo, en los canales Masipedro y Yuna-Cañabón, con el objetivo de optimizar el aporte hídrico a la presa de Rincón, vital para abastecimiento de acueductos, riego y generación hidroeléctrica. También se contemplan mejoras en los sistemas Aglipo I y II, junto con un estudio preliminar para el desarrollo del proyecto Aglipo III.

Destacó, además, que los equipos técnicos del Indrhi continúan avanzando en la formulación del proyecto, mientras que el BID ha contratado una firma consultora para los diseños de las obras.

La delegación de la JICA estuvo encabezada por Gen Yoneda, subdirector general del Departamento de Latinoamérica, y Haruka Nomura, subdirectora senior del Departamento de Planificación de Latinoamérica, quienes fueron acompañados por Joji Araki, subdirector de Operaciones de Proyectos de JICA en el país, y Huáscar Peña, director de Operaciones de la misma entidad.

 Del Indrhi acompañaron al director ejecutivo, Juan Fulvio Ureña, asesor en Gestión Ambiental, y Raúl Pérez, director de Planificación y Desarrollo Hídrico.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *