Nacionales

Indrhi continúa desembolso de compensaciones a familias impactadas por construcción de la presa Monte Grande

Azua.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, aseguró que están cumpliendo con las familias impactadas por la construcción de la presa Monte Grande, en respeto a los acuerdos asumidos por el gobierno que preside Luis Abinader, por lo que en esta semana continuaron efectuando los pagos por afectación de cultivos y contribución al sustento. 

El funcionario informó, en ese tenor, que a la fecha han pagado más de RD 433.5 millones por los conceptos indicados y por adquisición de terrenos que serán acondicionados con un sistema de riego y entregados aptos para que se conviertan en parcelas productivas.

Recientemente, Caba Romano se reunió, junto con la gobernadora de Azua, María Minerva Navarro, con representantes de las comunidades Monte Grande, Los Güiros, San Simón, La Meseta y Hato Nuevo, en la sede de la gobernación, donde hicieron una revisión del cumplimiento de los acuerdos.

Allí informó que junto con el Instituto Agrario Dominicano (IAD) concluyeron la elaboración de la lista para la entrega a los comunitarios de parcelas en el área de Monte Grande, donde instalarán el sistema de riego que licitarán próximamente, y que están dando los pasos para proveer de títulos definitivos a los beneficiarios de viviendas en el Centro Poblado Monte Grande, donde el Gobierno reubicó a 390 familias.

Respecto a las obras comunitarias que están en ejecución en el Centro Poblado, indicó que la Unidad de Atención Primaria (UNAP), la iglesia y el mercado están próximos a concluirse, y que harán un levantamiento a través del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), para la inclusión de las personas que califiquen en un plan de pensiones.

También informó que, en Hato Nuevo se realizó un levantamiento de áreas afectadas por el lago de la presa, y que están en el proceso de conciliaciones y acuerdos con familias de Boca de Mula y El Muey, cuyas parcelas serán ocupadas por el embalse. 

En el encuentro en la gobernación, por las comunidades estuvieron presentes Manuel Pérez (Lemba), Marcia Méndez y Esteban Ferreras, entre otros. Además, Augusto Feliz, asistente de la gobernadora; por el Indrhi asistieron Juan Carlos Nova, director de Operaciones; Juan Fulvio Ureña, asesor en gestión ambiental; Rafael Tejeda, director de la regional Valle de Azua, y Marcia Sánchez, encargada de Derecho de Vía.

Continuación de los pagos

Esta semana, el Indrhi continuó con el pago de indemnizaciones por afectación a cultivos y contribución al sustento, en el área del campamento de la presa. En representación del director ejecutivo, hizo la entrega el director de Fiscalización, Elvis Payano, quien explicó que el monto desembolsado comprende contribución de sustento a 37 familias de Los Güiros y pago por afectación de cultivos a 16 familias de la comunidad de Manzanillo.

En la entrega también estuvieron presentes por el Indrhi, el director de la regional Yaque del Sur, Manuel Pineda; Carmen Castillo, encargada de la división de Tesorería, y Juan Marmolejos, fiscalizador.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *