Internacionales

Gobernador Eduardo Verano entregó medalla ‘Puerto de Oro de Colombia’ a Asoportuaria por sus 30 años de liderazgo

• El mandatario departamental resaltó las cifras operacionales de la agremiación, que para este año alcanzará 1.300.000 toneladas movilizadas desde el Puerto de Barranquilla.

Puerto Colombia, 21 de noviembre de 2024. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, entregó a la Asociación Portuaria de Barranquilla —Asoportuaria, la máxima exaltación que confiere el departamento a personas o instituciones que se destacan por su excelencia y trabajo comprometido: la medalla Puerta de Oro de Colombia.

El reconocimiento se realizó en el marco de la reapertura del Foro
Expoportuaria 2024, que tuvo lugar en el centro gastronómico internacional Muelle 1888 en Puerto Colombia y contó con la asistencia de empresarios del sector y representantes de agremiaciones.

“En estos 30 años, Asoportuaria ha cumplido una labor estupenda e importante porque ha fortalecido y permitido el desarrollo de todas las tareas que se requieren para tener un canal navegable, un canal de acceso a nuestros puertos de una manera impecable”, enfatizó el gobernador, quien tiene una visión del Atlántico conectado con el escenario mundial en condiciones de competitividad comercial, técnica y de servicios.

Asoportuaria nació en 1994 como respuesta a la Ley 1ª de 1991, que invitaba a las sociedades portuarias a asociarse. Este hito marcó el inicio de una organización que busca facilitar el comercio internacional y agrupa a las terminales portuarias e integra a toda la cadena de valor del sector portuario.

“Vamos a llegar este año a 1.300.000 toneladas y ojalá que podamos llegar en el corto plazo a la mágica cifra de 13 millones de toneladas exportadas por el Puerto de Barranquilla porque eso nos daría una situación de privilegio en el mundo portuario del Caribe colombiano. Por eso queremos agradecerle a Asoportuaria, por todo lo que ha hecho para mantener navegable nuestro canal”, destacó Verano.

Agregó el liderazgo de la agremiación que cuenta con 24 afiliados. “No solo han contribuido a la competitividad y el desarrollo económico de la región, sino que también han trabajado incansablemente para garantizar la navegabilidad de nuestro río Magdalena, un recurso estratégico para garantizar a los clientes el movimiento de su carga”, precisó.

La medalla, otorgada a través de Decreto 442 de 2024, fue recibida por Lucas Ariza, director de Asoportuaria, quien manifestó su agradecimiento y ratificó su compromiso con el trabajo mancomunado con la Gobernación del Atlántico para posicionar al departamento en los mercados internacionales.

“Muy honrados por el reconocimiento que nos entrega el gobernador Eduardo Verano quien es un amigo más, una persona con la que trabajamos temas importantes de región con quien trabajamos para poder salir a trabajar vender el Atlántico bajo esa visión que él tiene: ‘Atlántico para el mundo’. ¿Por dónde vamos a salir a vender? Por los puertos, necesitamos unos puertos vigorosos, competitivos con las mejores condiciones para poder soportar todas esas exportaciones que queremos hacer desde el departamento”, afirmó Ariza.

El foro de Expoportuaria 2024 congregó a la cadena valor del sector para abordar las experiencias exitosas, proyectos sociales y analizar la coyuntura del oil & gas.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *