Nacionales

Frank Moya Pons recibirá reconocimiento como “Investigador Científico de la Nación”

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt) decidió otorgarle un reconocimiento como “Investigador Científico de la Nación”, correspondiente al año 2024, al historiador Frank Moya Pons, por sus cualidades intelectuales y ser uno de los responsables de la investigación y la difusión de la Historia de República Dominicana.

Durante la sesión del Conescyt, el presidente de ese organismo, doctor Franklin García Fermín, en su condición de ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), destacó las cualidades intelectuales que adornan al historiador Moya Pons.

Dijo que el también exministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales es uno de los intelectuales activos con que cuenta la República Dominicana.

García Fermín señaló que Moya Pons, como historiador, ha desarrollado una carrera exitosa como investigador de los momentos históricos de República Dominicana, desde la época de la colonización española hasta nuestros días. Subrayó también que el prestigioso intelectual ha demostrado ser un hombre con sólidos principios éticos. Moya Pons recibirá un premio en metálico por un valor de un millón de pesos.

Junto con Moya Pons también recibirán reconocimiento otras distinguidas personalidades, en diferentes áreas del quehacer científico.

Los reconocidos

El Conescyt aprobó otorgar un reconocimiento en el área de las Ciencias Agroalimentarias a Pedro Antonio Núñez Ramos; en Física y Química, a Ramón Delanoy de la Cruz; en Ciencias de la Salud, a Martín Medrano; en las Ingenierías y afines, a Néstor Francisco Guerrero; en Ciencias Sociales, Humanísticas y afines, a Odalis Pérez; en Ciencias Bioquímicas, Ambientales y Biología, a Víctor Gómez Valenzuela, y en Trayectoria, a Luis Gómez Pérez.

Con excepción de Gómez Pérez, cada uno de los reconocidos recibirá un premio metálico de 350,000 pesos.

De manera póstuma

El Conescyt determinó, igualmente, otorgarle un reconocimiento de manera póstuma a Monseñor Agripino Núñez Collado, Príamo Rodríguez Castillo y José Rafael Abinader Wasaf.

Moya Pons

Rafael Francisco Moya Pons, mejor conocido como Frank Moya Pons, nació en la ciudad de La Vega, en 1944. Es uno de los principales historiadores contemporáneos de la República Dominicana.

Ha publicado diversos libros sobre historia y el patrimonio cultural de la patria.

Uno de sus trabajos más conocidos es Manual de Historia Dominicana (1992). Ha publicado también Entre esclavitud y el trabajo libre: El Español, en 1988; La República Dominicana: Una Historia Nacional, y en 2007 Historia del Caribe: plantaciones, comercio y guerra en el mundo atlántico.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *