Nacionales

El Instituto Nacional de Educación Física y la Alcaldía del Distrito Nacional firman convenio en favor del deporte escolar

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación (Minerd), a través del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), firmó un convenio institucional con la Alcaldía del Distrito Nacional, donde ambos organismos se comprometen a crear iniciativas que permitan ampliar los eventos deportivos escolares en el Distrito Nacional y el desarrollo de los estudiantes atletas en esa demarcación.

La alcaldesa Carolina Mejía y el director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez Mella, tras rubricar sus firmas, se comprometieron “a coordinar, supervisar, desarrollar e implementar actividades conjuntas tendentes a generar y fortalecer capacidades técnicas y productivas, necesarias para la consecución de la práctica saludable del deporte en los torneos intercolegiales”.

En ese sentido, Rodríguez Mella reveló que el Inefi y el ADN tienen una relación de trabajo desde hace muchos años y, en tal sentido, felicitó a la alcaldesa Carolina Mejía, quien ha contribuido con el fomento del deporte y la recreación en los barrios.

“Quiero aprovechar para felicitar a la alcaldesa y a su equipo por la penetración en los centros educativos públicos y privados. Esto ha creado un impacto que quizás la alcaldía no lo ha medido, pero uno que está visitando constantemente las escuelas hemos recibido dicha noticia”, resaltó. 

Sostuvo que con la firma de este convenio, que se realizó este lunes en el Palacio Consistorial, ubicado en la Ciudad Colonial, ambas instituciones incentivarán la práctica y desarrollo de los atletas escolares, dentro de la educación física en las escuelas públicas y privadas.

Reveló que el Inefi aportará el 50 % al ADN los fondos económicos necesarios para el pago del personal técnico, entre los que se incluyen árbitros, compiladores, cronometristas, transporte, alimentación, entre otros. Ellos estarán participando en las actividades deportivas organizadas por el organismo descentralizado en todo el Distrito Nacional, previa solicitud y disponibilidad presupuestaria.

Destacó que el Inefi ofrecerá las canchas y espacios habilitados para la práctica deportiva, a la vez que coordinará los clubes escolares deportivos, a través de la dirección de cada centro educativo, y con el apoyo del conjunto de monitores deportivos asignados a cada centro.

De su lado, Mejía coincidió con Rodríguez Mella al revelar que el acuerdo en sí se firmó ahora, pero que desde hace mucho tiempo el convenio existía de manera informal, ya que ambas instituciones han trabajado en favor del deporte y la recreación escolar.

Reveló que en esta ocasión ambos organismos se comprometen formalmente a establecer relaciones de cooperación para la realización de las actividades, lo cual fortalece y apoya todas las actividades deportivas intercolegiales desarrolladas en el país.

También desarrollarán e implementarán programas de capacitación para el desarrollo deportivo y educación física de los atletas involucrados en las actividades deportivas implementadas por la Alcaldía del Distrito Nacional.

“Formular y llevar a cabo programas de sensibilización y capacitación de los facilitadores, entrenadores deportivos, maestros y los atletas escolares, donde se pueda promover el desarrollo de los deportes, como parte fundamental de la Educación Física en las escuelas”, señala el documento legal firmado por ambos funcionarios gubernamentales.

La alcaldía también dotará y proveerá de soporte técnico y utilería deportiva para el desarrollo efectivo de los torneos intercolegiales, involucrando la mayor cantidad de escuelas públicas y privadas para que participen de las eliminatorias de los próximos XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebrarán el próximo año en San Francisco de Macorís.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *