DeporteNacionales

El Inefi da primer picazo para construcción de play en San Antonio de Guerra

Santo Antonio de Guerra.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez Mella, manifestó este miércoles que se acabaron los tiempos en los que jóvenes que estudian en escuelas públicas no tengan estadios de béisbol donde practicar este deporte, por lo que la institución que dirige dio hoy el primer picazo para la construcción de un play en San Antonio de Guerra, sumándose a los siete que anteriormente ha realizado.

“Este es el proyecto de hacer estadios de béisbol escolar, porque el joven que estudia en una escuela pública no tiene dónde jugar pelota, y eso se acabó en este gobierno, este sería el séptimo estadio de béisbol en una escuela”, indicó.

Asimismo, dijo que cuando los peloteros de Grandes Ligas son firmados lo hacen desde una escuela pública, razón por la cual se debe seguir incentivando que los muchachos del sistema educativo gubernamental tengan el béisbol en agenda.

“Yo lo he dicho muchas veces: el béisbol debe estar como una asignatura, porque nosotros entendemos que el béisbol es un deporte, pero es más que un deporte en República Dominicana”, agregó Rodríguez Mella.

El titular del Inefi puso de ejemplo el caso del pelotero Juan Soto, de quien dijo, se está hablando durante toda una semana en diversos sectores, como el político, empresariado y la sociedad en general, ya que es un tema que envuelve al dominicano.

“El sector educativo, que es el más grande y donde el Gobierno invierte más, tiene que invertir en la parte de béisbol, y eso es lo que estamos haciendo aquí”, acotó.

En ese orden, Rodríguez Mella dijo que la construcción de dicho play se está llevando a cabo por instrucciones precisas del presidente de la República, Luis Abinader, quien aseguró fue la primera persona que vio el proyecto y le encomendó que iniciaran con el mismo.

El funcionario dijo que posiblemente para los meses de abril a mayo de 2025 se esté jugando béisbol en el play de San Antonio de Guerra, al tiempo de resaltar que, si las condiciones del clima lo permiten, todo saldrá según lo planeado.

Puntualizó que la construcción tendrá su dugout, luces, graderías, baños y casa club.

El Inefi ha realizado el remozamiento de otras instalaciones de béisbol como el complejo deportivo del Oratorio María Auxiliadora; la Escuela Juan Bautista Zafra, el estadio municipal de béisbol de Barahona; el parque de softbol y béisbol de pequeñas ligas, Augusto Daneri, en Azua; el estadio de béisbol de la escuela, Víctor Garrido Puello, en el Distrito Nacional, y el parque de la Escuela Francisco del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *