Internacionales

El 47 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata de San Juan del Cesar – La Guajira, estuvo fuera de serie

Con el entusiasmo del pueblo, la motivación de los concursantes y la excelente programación musical, la edición 47 del Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata de San Juan del Cesar – La Guajira, estuvo fuera de serie.

Esta edición se realizó en homenaje a la memoria de Juancho Rois y al cantante Silvestre Dangond.

Juan Humberto Rois Dereix, hijo de Juancho Rois (Qepd) recibió la corona de Rey Vitalicio que el Festival Vallenato de Valledupar le entrega a su recordado padre.

El presidente del certamen folclórico, Álvaro Álvarez entregó un balance positivo por la variada programación, la reactivación económica y la masiva participación de los concursantes en las diferentes categorías.

Después de una semana llena de eventos culturales, gastronómicos, académicos, folclóricos y musicales, la edición 47 del Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata de San Juan del Cesar entrega el siguiente cuadro de honor.

CUADRO DE HONOR

Mejor Compositor 2024: Rafa Manjarrez

Mejor Álbum 2024: El Fuete – Churo Diaz

LAS NOTAS DE JUANCHO

  1. Aram Joel Calderón
  2. Samuel Arzuaga Robles
  3. Santiago Herrera

PIQUERIA MAYORES

  1. Julio Gutiérrez
  2. Jaider David Daza
  3. José Luis Arcos

CANCIÓN INÉDITA AFICIONADA

  1. Abrázame fuerte – Germán Muñoz
  2. Traigo una flor- Jesús Coronel
  3. Lo sabe Dios – José Damián Diaz

CANCIÓN INÉDITA PROFESIONAL

  1. Tierra de poetas – Luis Murgas2. Vuelve, vuelve – Robert Oñate
  2. Son de Luis – Fabián Manco Blanchar

El 47 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata entregará más de 135 millones de pesos a los ganadores.

La programación musical tuvo un alto nivel con las prestaciones de Silvestre Dangond, Diego Daza, Fabián Corrales, Churo Diaz, El Mono Zabaleta y otros artistas que actuaron bajo el esplendor de la luna sanjuanera.

Sistema Informativo de Intervallenato
*Director – Paul Bolaño Saurith

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *