NacionalesSeguridad

Dirigentes comunitarios y empresarios piden fortalecer turismo en Puerto Plata y asumen trabajar por seguridad

Puerto Plata.- Comunitarios y empresarios de esta provincia pidieron implementar acciones policiales que permitan forjar una mayor seguridad para los ciudadanos y turistas que visitan la Novia del Atlántico.

Además, asumieron trabajar en conjunto para fortalecer la industria sin chimenea con una mejor convivencia social y seguridad ciudadana. Hicieron el compromiso durante la sexta jornada de “Hablemos de Convivencia y Seguridad”, dentro de los Diálogos por la Convivencia Social organizado por el Ministerio de Interior y Policía.

El hotelero Jhonny Cruz Hidalgo pidió el apoyo de las autoridades para erradicar la arrabalización de las cadenas hoteleras, como en el proyecto Playa Dorada, que registra una invasión de vendedores haitianos que no cuentan con el carnet para operar, regulación otorgada por el Ministerio de Turismo.

De su lado, Mileica Brugal, representante de la Cámara de Comercio, denunció que los asaltantes en la provincia utilizan chalecos de mototaxis para cometer fechorías. Además, refirió un alto número de accidentes de tránsito los fines de semana por el abuso de bebidas alcohólicas.

En su intervención virtual, la ministra Faride Raful explicó que Puerto Plata mantiene una de las tasas más bajas del país en conflictividad social, con un 60 %. Solicitó hacer un doble esfuerzo para que la ciudadanía pueda dirimir los conflictos mediante el diálogo.

Detalló que la institución establece un orden con una reforma operativa y administrativa que transparente los procesos internos de la Policía, con la proporción de herramientas a los uniformados para que trabajen sin arbitrariedades y vinculados con la sociedad.

“Trabajamos con la sistematización de los procesos y la interoperabilidad de las agencias para tener un mayor control de la criminalidad, mediante la generación de los mapas de calor, evaluados cada semana en reunión de seguimiento a la Seguridad Ciudadana la Fuerza de Tarea Conjunta toman para establecer medidas, manteniendo la tasa de homicidios en 9.6 %", subrayó.

En tanto, Antonio Palma, viceministro de Convivencia Ciudadana, precisó que la buena convivencia social y el turismo están conectados, lo que hace necesario lograr un entorno atractivo para los visitantes, para generar oportunidades económicas para todos.

“El éxito en la promoción de la convivencia ciudadana y el turismo requiere un esfuerzo colectivo. Nosotros como autoridades debemos garantizar políticas inclusivas y sostenibles; el sector privado debe invertir en servicios de calidad que respeten el entorno; y los ciudadanos deben asumir un rol activo como embajadores de nuestra nación”, insistió.

En respuesta a las inquietudes, el general Juan Guzmán Badía, subdirector de la Policía Nacional, en representación del director, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, informó que desde el 2 de diciembre fueron incorporados a la provincia 100 agentes del periodo de pasantía, que reciben formación en la academia de policías de Gaspar Hernández.

Expresó que con los cambios en la institución y la transformación policial que está en su etapa 2.0, el presidente Luis Abinader quiere dejarle al país el legado de una Policía más eficiente y preparada.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *