Internacionales

Desde este sábado, Barranquilla tiene playa: conozca cómo disfrutar de Puerto Mocho

Tal como dispuso el alcalde Alejandro Char, este sábado 30 de noviembre se realiza la apertura oficial de la playa urbana de Barranquilla, un proyecto que marca un hito en la recuperación de espacios y ecosistemas en la ciudad.
Con ocasión de la apertura oficial, la playa y el tren turístico estarán abiertos a todo el público a partir de las 10:00 a.m. de este sábado. También están listos los horarios a partir del domingo 1 de diciembre.
Con cocina típica local, casetas, puntos de venta, comedores y recorrido en el tren eléctrico, el atractivo turístico está listo para ofrecer sus servicios con lista unificada de precios.

Con un despliegue y logística que promete una experiencia única a todos los visitantes, el alcalde Alejandro Char realiza la apertura del proyecto de recuperación de la playa de Puerto Mocho, localizada en una ubicación privilegiada y ecosistema estratégico: el río Magdalena, la ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe.

Para este sábado 30 de noviembre, el tren turístico de Las Flores, la playa de Puerto Mocho y todos sus servicios estarán abiertos para el público desde las 10:00 a.m. Propios y turistas podrán disfrutar de más de 1 kilómetro de playa con más de 300 carpas con 650 sillas frente al mar, con servicio de alquiler con una tarifa de $20.000 (incluye 2 sillas plásticas). También, 144 mesas de pícnic cada una con 6 puestos (864 sillas), comedores, puntos de venta, actividades deportivas y acuáticas, servicio de alimentación y bebidas con una amplia oferta gastronómica local, una infraestructura de calidad y mucho más.

Puerto Mocho está ubicado en zona urbana de Barranquilla, en la localidad Riomar, en el barrio Las Flores. Con acceso por la calle 106, entrada del barrio, en dirección al tajamar occidental del río Magdalena.

El ingreso y acceso a la playa tiene tres opciones. Una es a través de la estación del tren, que con sus vagones transportará en cada trayecto a 70 personas hasta la playa en sus 2.5 km de vía férrea, en la que no se permite el tránsito de vehículos automotores.

Como segunda opción de transporte se cuenta con ciclorruta y la tercera forma de llegar es caminando a través del sendero peatonal, para que los visitantes tengan la experiencia de contemplar el paisaje que ofrece a un lado la vista del río Magdalena y al otro el ecosistema de mangles de la ciénaga de Mallorquín. Este sendero permite diversos medios de transporte como bicicletas, patinetas, patines, así como el servicio de transporte de motos eléctricas.

La estación del tren cuenta con zona de taquilla, locales comerciales, baños públicos, zonas de servicio y atención al público, vigilancia privada y una estación de Policía. Además de un parqueadero con capacidad para 107 vehículos, 4 buses, bicicletas y motos, que tendrá un valor de 13.000 pesos como tarifa única.

De igual forma, durante la apertura se contará con espacios adicionales en Las Flores (calle 106 No 90-233, calle 106 No 90 243, calle 106 No 90 -311/ 107), que permitirán tener una mayor capacidad de espacios y zonas de parqueo.

Quienes decidan llegar a la playa de Puerto Mocho en el tren turístico deben tener en cuenta que los vagones saldrán cada treinta (30) minutos en ambos trayectos (ida y venida). El recorrido entre estaciones es de aproximadamente 10 minutos.

El costo del boleto es una tarifa única de $7.000 para ir y volver de la playa. La adquisición de los boletos se realiza a través de TuBoleta.com en el siguiente enlace https://tuboleta.com/es/eventos/recorridos-del-tren-turistico-de-las-flores o directamente en las taquillas de la estación.

A partir del domingo 1 de diciembre los horarios habituales de funcionamiento de este gran atractivo turístico los fines de semana -incluido días festivos- será de 6:00 a.m. a 5:30 p.m. De martes a viernes el horario es de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Los lunes la playa estará cerrada para propender el descanso y mantenimiento del ecosistema. En caso de que sea festivo el cierre se realizará el martes.

Con 16 cocinas, puntos de venta, comercios menores, casetas, baños, comedores, y toda la infraestructura adecuada para la atención y servicios, Puerto Mocho ofrecerá una amplia oferta gastronómica local expuesta al público en una carta única, a través de un código QR que estará en las escarapelas que portarán los meseros para visualizar la unificación de precios y ofertas gastronómicas.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *