Nacionales

Calidad en el servicio, uno de los principales logros de Comedores Económicos del Estado

Santo Domingo.- Cuando asumió la dirección de los Comedores Económicos del Estado, Edgar Augusto Féliz Méndez encontró una estructura  administrativa débil y sin las condiciones adecuadas, tanto en lo referente a la planta física como al aspecto  organizacional. Por eso, para poner a funcionar en condiciones idóneas la institución que transforma alimentos de crudos a cocidos, puso en marcha el Programa de Mejora de la Calidad y Servicios 2020-2024, en los alimentos y las atenciones ofrecidas la población.

Este programa se ha desarrollado de manera eficiente, logrando que no solo la población en condición de vulnerabilidad acuda a almorzar en los Comedores Económicos del Estado, sino que muchas instituciones, organizaciones y empresas utilizan este servicio para la alimentación de sus colaboradores. 

La información la dio a conocer el director general de Comedores Económicos, quien mostró su satisfacción al destacar el impacto positivo que ha tenido la mejora en la calidad de los alimentos, así como un incremento en las raciones que se sirven en todos los centros de expendio del país.

“La calidad de la comida ha provocado que comedores que antes cocinaban un saco de arroz en la actualidad estén cocinando 7 sacos, y esto se debe a la calidad del servicio que brindamos a la población y de manera gratuita”, destacó.

Reveló que en estos casi 4 años se han realizados grandes transformaciones que la han llevado de ser una institución invisible a una totalmente visible y muy solicitada. 

“Nosotros encontramos 36 comedores y a  la fecha tenemos más de 130 comedores operando en toda la geografía nacional, incluidas las Cocinas Móviles que brindan un servicio muy importante, porque por su facilidad de movilización pueden estar en los lugares que más se necesiten”, señaló.

Dijo que otra de las iniciativas de mucho impacto ha sido la disposición de brindar alimentos gratuitos a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mediante el convenio para que comedores de la entidad sean operados por los Comedores Económicos del Estado. (Santo Domingo, Barahona, San Juan, San Francisco y Monseñor Nouel).

“Las alianzas interinstitucionales han sido un eje fundamental para alcanzar diferentes poblaciones a través de otras instituciones de acción social como el Gabinete de Políticas Sociales, el Propeep, Ministerio de Interior y Policía, Supérate, Indesur, cuerpos castrenses, bomberos, Defensa Civil, gobernaciones, alcaldías, entre otros”, apuntó. 

El funcionario consideró que el acuerdo suscrito de mayor impacto ha sido el que se realizó con la Procuraduría General de la República para suplir la alimentación a más de 30,000 privados de libertad diseminado en los 52 centros penitenciarios del país.

Yo considero que el acuerdo firmado con la Procuraduría General de la República para suplir la alimentación a los privados de libertad recluidos en los centros correccionales y penitenciarios de todo el país ha sido el de mayor impacto. La decisión del Gobierno central para que este servicio fuera suplido por CEED ha tenido un impacto positivo en el Presupuesto Nacional, ya que en la actualidad los comedores suplen 52 centros con una población penitenciaria de más de 30,000 reclusos con el mismo presupuesto utilizado por gobiernos anteriores para suplir tan solo 27 centros penitenciarios con una población de 13,000 reclusos”, expresó. 

El titular de la institución agradeció el apoyo brindado por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, para alcanzar el impacto socioeconómico mediante la distribución de alimentos de manera regular, sostenida y de buena calidad, en interés de mitigar la inseguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida las personas beneficiarias, además de ser parte importante en la reducción de la pobreza y la eliminación del hambre en la República Dominicana.

El funcionario se refirió a la democratización de los procesos de compras, destacando que en la actualidad se han realizado más de 400 procedimientos donde han sido adjudicados 1,694 oferentes, especialmente del sector de las mipymes y Mipymes Mujer

Dijo que, a pesar de que ni él ni su equipo trabajan para ser reconocidos ni premiados, los Comedores Económicos han recibido galardones tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, consideró que el mayor premio es saber que cientos de miles de dominicanos reciben una alimentación digna y de calidad.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *