Nacionales

Balance 2024: Director del Inabie revela que, por primera vez, se superan las 1,000 millones de raciones de alimentos entregadas

Santo Domingo.– Al pasar balance de este año 2024, el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro, reveló que la institución ha logrado un hito en el apoyo a la transformación de la educación y el bienestar de los estudiantes dominicanos, al alcanzar, por primera vez, la distribución de más de 1,000 millones de raciones de alimentos en un año, gracias a la inclusión de frutas frescas en el menú escolar.

En este sentido, expuso que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) alcanzó también un impacto histórico con la ampliación de más de 2 millones de beneficiarios, entre estudiantes, personal docente y administrativo de 7,033 centros educativos de todo el país.

“En términos de cantidad se trata de un aumento significativo; sin embargo, el mayor salto es en términos de calidad en vista de que la entrega de frutas, que era el único grupo de alimentos que no estaba presente en el menú de los estudiantes, hoy es una realidad en todos los centros que reciben almuerzo escolar. Sin dudas un gran logro para el país y la región”, expresó Castro.

Educación Alimentaria y Nutricional

Asimismo, con el propósito de promover hábitos saludables en la comunidad educativa, señaló que fueron ejecutadas 2,589 jornadas de Educación Alimentaria y Nutricional (EAN),impactando a más de 206,000 beneficiarios en todo el territorio nacional. El programa también reforzó la vigilancia alimentaria mediante mediciones antropométricas a 21,583 estudiantes.

Estas acciones fueron combinadas con la campaña “Date vida, come sano” a nivel nacional, dentro del ámbito de la responsabilidad social de la institución para sensibilizar a la población en general sobre la importancia de instaurar hábitos alimenticios saludables y la trascendencia para la salud con el aumento en el consumo de frutas y verduras.

Utilería escolar para todos y con todo

Otro de los hitos de la institución este año fue la entrega universal de la utilería escolar, pasando de 600,000 kits a más 1.8 millones de útiles y uniformes para igual cantidad de estudiantes del sector público que utilizan la indumentaria dispuesta por el Ministerio de Educación (Minerd).

“Con la consigna ‘Utilería a tiempo para todos y con todo’, el Inabie completó la voluminosa entrega en territorio nacional antes del inicio del año escolar, lo que garantizó la asistencia de los estudiantes desde el primer día de clases”, ponderó Castro, quien manifestó que esta hazaña, más que un logro, es un orgullo para todo el personal del Inabie que trabajó de cerca en el proceso logístico.

Debo agradecer y reconocer a cada suplidor que se esfuerza día tras día para entregar servicios de calidad. Y, por supuesto, resalto el apoyo estratégico de todos los órganos rectores como nuestro Ministerio de Educación, la Contraloría General de la República, la Dirección de Compras, Presupuesto, hasta el presidente de la República, Luis Abinader, quien siempre ha mostrado sensibilidad con los planes vinculados al bienestar estudiantil”, explicó Castro.

Salud escolar

En el ámbito de la salud, se atendieron más de 1,862,000 niños y niñas con estos servicios, principalmente con deparasitacióny en las áreas de salud bucal, visual y auditiva. De estos, 78,514 estudiantes recibieron evaluaciones visuales y 3,839 lentes correctivos, mientras que 4,444 fueron atendidos en el programa de salud auditiva, con la entrega de 134 auxiliares auditivos.

Además, se realizaron 65,558 tratamientos de salud bucal en módulos especializados.

También se llevaron a cabo nueve jornadas de salud integral y dos campañas nacionales de deparasitación.

El Inabie también avanzó en la consolidación de su gestión administrativa y financiera con el logro de una ejecución eficiente de sus recursos en favor del bienestar estudiantil.

En el ámbito de los programas sociales, se ampliaron iniciativas innovadoras como el Proyecto de Escuelas Ambientalmente Sostenibles en beneficio para 520 centros educativos, con herramientas para el manejo eficiente de residuos sólidos. Además, se implementaron programas de turismo educativo, cooperativismo escolar y clubes estudiantiles, que impactaron a más de 3,000 estudiantes, fomentando valores de liderazgo, emprendimiento y conciencia ambiental.

Una ley que convierta la alimentación en política de Estado

Uno de los momentos clave de este año fue la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la Ley de Alimentación y Nutrición Escolar, impulsada por el Inabie y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), un paso fundamental para la mejora de los servicios nutricionales en el sistema educativo nacional y de la que se espera su aprobación por el Senado de la República.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *