NacionalesSalud

Autoridades de Mived y MSP supervisan funcionamiento del Hospital Materno Infantil de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar

Santo Domingo.– El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; el presidente de la Ciudad Sanitaria, José Joaquín Puello, y el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, realizaron un recorrido de supervisión para verificar el funcionamiento del Hospital Materno Infantil de la Ciudad Sanitaria, Luis Eduardo Aybar. 

Esta infraestructura de salud, entregada y equipada por el Mived, formó parte de los trabajos de reconstrucción del Edificio B1 del gran complejo hospitalario

Durante un recorrido, el ministro Carlos Bonilla, expresó que “a medida que uno entrega un proyecto como este, surgen cosas en el tiempo que nosotros debemos ir inspeccionando, viendo que los médicos le están dando un buen uso a los equipos. Aquí se están haciendo consultas, se están haciendo pruebas de laboratorio, los quirófanos están funcionando, la emergencia está abierta y ya el pueblo puede venir aquí a recibir servicios”. 

Este Hospital Materno Infantil cuenta con área de esterilización, unidad de análisis, laboratorio, hospitalización, imágenes, unidad obstetricia y emergencia pediátrica y de adultos. 

Por su parte, el doctor Víctor Atallah expresó que, “este es un complejo de hospitales que suplirá un área importantísima, con servicios de calidad, de última generación, todos los servicios, diagnóstico, internamiento, prevención, será un hospital de referencia, que otros centros podrán enviar pacientes aquí”. 

También cuenta con una unidad ginecológica y una unidad de cuidados intensivos obstétrica, neonatal y pediátrica. Además de área de servicios generales, auditorio, oficinas administrativas, salón multiusos, docencia y residencia médica. 

Por su parte, el doctor Mario Lama informó que, en estos momentos, el hospital cuenta con una nómina de 395 personas, entre médicos, enfermeras, bioanalistas, personal asistencial y administrativo.

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones continuará entregando áreas en el Bloque C, que es el último que conforma la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, para completar sus 13 instalaciones, con capacidad de atender a más de 15,000 pacientes diariamente.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *