Cultura

Abren convocatoria para participar en consulta nacional para promoción y protección de profesionales de la cultura

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura (MINC), la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC-SICA) y la Unesco invitan a los artistas y profesionales de la cultura a participar en el proceso de consulta para la elaboración de la Política Regional para la Promoción y Protección de las Personas Artistas y Profesionales de la Cultura de la Región SICA.

Dicha política regional tiene como objetivo establecer líneas orientadoras comunes y medibles, con la participación de representantes gubernamentales y de sectores artísticos y culturales, para reconocer, proteger y promover los derechos de los artistas y profesionales de la cultura.

Al valorar esta iniciativa, la ministra de Cultura, Milagros Germán, señaló que “con esta consulta se persigue continuar aportando a la dignificación del quehacer artístico y cultural como una profesión que cada día cobra mayor relevancia y contribuye al desarrollo económico y social del país”.

En la convocatoria pueden participar todos los artistas y profesionales de las siguientes ocupaciones culturales: artista, autor y/o creador, gestor cultural y/o productor, técnico, crítico y/o investigador, educador cultural y promotor.

De igual modo, la consulta incluye diversos dominios culturales. Así, en la categoría de profesionales de la Industria Audiovisual y nuevos medios figuran cine y video, radio, televisión, multimedia, videojuegos y animación, en tanto que en Industria Editorial pueden colaborar los profesionales dedicados al sector del libro, así como al área de las publicaciones periódicas.

En la categoría Industria Musical pueden participar los profesionales dedicados a la creación, producción y posproducción musical, mientras que en Artes Visuales lo pueden hacer los profesionales de pintura, escultura, arte industrial, grabado, artes gráficas, ilustración y arte tradicional, entre otros.

Por último, en el renglón Artes Escénicas están convocados a participar en la consulta los profesionales de la danza, el teatro, el circo, el performance, las festividades, los títeres, la narración oral, el mimo y el clown, entre otros.

Los interesados deben completar el formulario en línea, el cual estará disponible desde el 28 de agosto hasta el 5 de septiembre en el portal web del Ministerio de Cultura: www.cultura.gob.do

En el mismo, se deben seleccionar tres de los ocho temas identificados en el Diagnóstico sobre la Condición del Artista en la Región SICA (disponible en la web de Cultura), preparado por la UNESCO, y proporcionar sobre ellos las problemáticas que, desde su experiencia, presenta el país, así como propuestas de soluciones a las mismas.

Los insumos recopilados complementarán las realidades identificadas en los Diálogos Culturales llevados a cabo por la institución para ayudar a priorizar programas y proyectos nacionales.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *