EconomíaNacionales

República Dominicana avanza en la implementación de las finanzas abiertas

Santo Domingo.- El Hub de Innovación Financiera, junto con la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech), desarrolló un taller sobre finanzas abiertas con la finalidad de impulsar este modelo en los actores del sector, en busca de favorecer el intercambio efectivo y seguro de datos entre las entidades bancarias, los supervisores financieros, los clientes y las empresas fintech. 

La actividad contó con la representación de la Superintendencia de Bancos, la del Mercado de Valores, la de Pensiones y Seguros, así como del Banco Central y de las asociaciones de Bancos Múltiples (ABA), de Bancos de Ahorros y Crédito (Abancord), la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Crédito (Lidaapi) y la Asociación de Empresas Fintech (Adofintech).

El concepto de finanzas abiertas se refiere al sistema que, con el consentimiento de los clientes, permite el intercambio de datos de estos entre las entidades de intermediación financiera y otros proveedores de servicios financieros, como las aseguradoras, los puestos de bolsa y las fintechs, con el fin de lograr mayores innovaciones, competencia y adaptaciones del mercado para ampliar la inclusión financiera y el bienestar de los usuarios. 

El taller fue impartido por Ana María Zuluaga, experta de referencia internacional en la implementación del modelo de finanzas abiertas, quien compartió aprendizajes y recomendaciones de prácticas basadas en la experiencia colombiana, de manera que sean de utilidad para el diseño de un esquema adaptado a las particularidades del mercado dominicano. 

Durante el discurso de apertura de la actividad, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., resaltó la importancia de este encuentro, concebido como una oportunidad para seguir avanzando en la construcción de un sistema robusto, que no solo garantice la seguridad y eficiencia, sino que también impulse el desarrollo de productos y servicios innovadores, para beneficio directo de los usuarios y usuarias del sistema financiero.

“Las finanzas abiertas empoderan a los usuarios, dándoles mayores prerrogativas sobre el uso de sus datos, a la vez que se alinean con el objetivo tres de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera: propiciar un ecosistema financiero competitivo e innovador, impulsado por la transformación digital y la complementariedad con proveedores no tradicionales”, dijo el superintendente.

El funcionario también adelantó que los reguladores y supervisores financieros trabajan en la creación de un marco normativo que sirva de base para la implementación de las finanzas abiertas en República Dominicana. 

Hub de Innovación Financiera

El Hub de Innovación Financiera es una iniciativa de los reguladores y supervisores del sistema financiero dominicano que sirve de espacio de diálogo y consulta para los innovadores que desean desarrollar sus proyectos en el sector. Sus objetivos son orientar a los innovadores dentro del marco vigente, impulsar iniciativas de vanguardia en el sistema financiero y observar las nuevas tendencias internacionales replicables en el ámbito local. 

Sobre Adofintech

La Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) es una organización que agrupa a las empresas del sector fintech en la República Dominicana. Su objetivo principal es fomentar el desarrollo, la regulación y la adopción de tecnologías financieras innovadoras en el país. Estas tecnologías abarcan desde pagos digitales, préstamos y seguros en línea, hasta el uso de blockchain, entre otras áreas.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *