Nacionales

Maestros de educación física internacionales y locales capacitaron a cientos de docentes en Congreso de Educación Física del Inefi

San Pedro de Macorís.- El Ministerio de Educación (Minerd) y el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) concluyeron con broche de oro el “Congreso Internacional de Ciencia y Técnica en Educación Física y Deporte Escolar Inefi 2024”, evento en el que participaron varios exponentes nacionales y extranjeros desde el martes hasta este jueves, en el hotel Hodelpa Garden Suites, del municipio de Juan Dolio.

En ese sentido, el director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez Mella, se mostró muy complacido y satisfecho por los resultados que dicho foro representó para los docentes dominicanos participantes, de quienes dijo sentirse comprometido para continuar trabajando en su desarrollo profesional.

Rodríguez Mella confió en que los conocimientos adquiridos por los técnicos serán multiplicados y aplicados, “lo cual trae como resultado una mejora en la calidad en el área del saber que nos compete”.

El funcionario destacó que dentro de los avances que ha mostrado el Inefi se encuentra el énfasis que se ha dado a la capacitación de los maestros de educación física del sistema educativo dominicano.

Entre los expositores internacionales estuvieron el miembro del Sistema Estatal de Investigadores del Estado Durango, México, Mario Villareal; desde Puerto Rico, el director del Instituto Puertorriqueño de Desarrollo del Deporte, Juan Carlos García, y el maestro Jesús Hernández Torres; el panameño Ariel Friedman y el profesor cubano Richard Almaguer.

Entre los expositores dominicanos participaron la directora general del Nivel Inicial del Minerd, Elvira de la Cruz, y los reconocidos maestros de educación física, Bernardo Mesa, Manuel Morel, Henyer Zamora, Carlos Santiago y María Trinidad Astwood.

De su lado, Manuel Morel, director docente del Inefi, agradeció también a los docentes que recibieron las ponencias y charlas, destacando que en el congreso se ha compartido un espacio para la discusión y puesta en escena de las mejores prácticas educativas en educación física y deporte escolar. También se puso de manifiesto el quehacer científico, la creación tecnológica y la sistematización de buenas prácticas educativas, “como punto de partida del proceso de reflexión académica científica en dicha área”, sostuvo.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *