Nacionales

Vicepresidenta Raquel Peña en congreso de Unmundo: “Cuando las mujeres ingresan a la política, transforman la sociedad”

Santo Domingo.- Con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicana (Unmundo) celebró su XIII Congreso dedicado al tema participación y liderazgo político de las mujeres en la municipalidad, con apoyo de la Liga Municipal Dominicana (LMD). 

En este congreso participaron alcaldesas, vicealcaldesas, directoras, subdirectoras, regidoras y vocales de todo el país, para intercambiar y dialogar sobre temas clave que conciernen a la participación política de las mujeres en el ámbito local. 

En el marco de esta decimotercera edición, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó que cada vez más mujeres dominicanas ocupan espacios de decisión en la política local, nacional e internacional, honrando así un legado de lucha y avance. 

“Y es que las mujeres llevamos a la Administración pública una visión transformadora que beneficia a toda la sociedad. Esta no es solo una afirmación inspiradora, sino una realidad respaldada por hechos y cifras”, recalcó. 

Peña reflexionó sobre cómo las mujeres en la municipalidad han demostrado que su compromiso es esencial para el desarrollo sostenible, y aseguró que “cuando una mujer entra en política, experimenta un cambio personal. Pero cuando muchas mujeres ingresan al quehacer político, es la política misma la que se transforma”.

Tras felicitar a Unmundo por su activo rol, la vicepresidenta insistió en que tanto ella como el presidente Luis Abinader creen firmemente en que los municipios son el espacio más estratégico para lograr cambios que impacten directamente en la calidad de vida de las personas, por su cercanía con la ciudadanía. 

En sus palabras introductorias, el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, saludó el desempeño tesonero que realizan las mujeres en la municipalidad y la capacidad de trabajo que tienen en sus territorios y en la política local y nacional, por lo que renueva su apoyo desde la Liga Municipal a Unmundo. “El Comité Ejecutivo de la LMD aprobó el 2 de diciembre como ‘día de  la mujer municipalista’, ahora llevaremos esta iniciativa al Congreso, para que sea ley”, afirmó.

En tanto, la presidenta saliente de Unmundo y senadora de Hermanas Mirabal, María Mercedes Ortiz, agradeció a la vicepresidenta Raquel Peña su participación como oradora en el cambio de mando de Unmundo, en tal sentido afirmó que su labor es seguir apoyando, desde el Senado, a las mujeres municipalistas para lograr sus objetivos de fortalecimiento colectivo

De igual manera, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D´Aza, sostuvo que Unmundo es un ejemplo de lo que hacen las mujeres desde la política, del liderazgo y el compromiso de la mujer, indicando que sin importar la posición que se ocupe, las mujeres tienen la oportunidad de aportar. 

En el marco de este congreso, Unmundo celebró su asamblea eleccionaria en la que las mujeres autoridades municipales del país, escogieron su nueva junta directiva 2024-2026, que estará presidida por Yissell Santana, alcaldesa del municipio de Bánica por tres periodos consecutivos, quien sucederá a María Mercedes Ortiz (Mecho), alcaldesa de Salcedo, quien resultó electa como senadora de la provincia Hermanas Mirabal.

Yissell Santana destacó el trabajo realizado por la pasada administración de Unmundo y prometió seguir promoviendo los valores de la institución. 

Participaron en la actividad el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez; la senadora de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva; la directora ejecutiva de Unmundo, Emérita Peña, así como funcionarios de la LMD, entre otros. 

Durante el desarrollo de la actividad, Unmundo hizo entrega de la “Guía sobre inducción para impulsar la participación y el liderazgo político de la mujer local”, elaborada por esta entidad municipalista, en el marco del proyecto de cooperación internacional ejecutado con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *