Nacionales

Vicepresidenta Raquel Peña deja en funcionamiento primera unidad oncológica en Monte Plata

Monte Plata. – La vicepresidenta Raquel Peña, junto con el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entregó este domingo la primera unidad de la Red Oncológica en esta provincia.

La nueva unidad, ubicada en el Hospital Doctor Ángel Contreras, es parte del esfuerzo del Gobierno para ampliar el acceso a servicios especializados en la lucha contra el cáncer en el país.  

Sabemos que las familias de esta provincia se veían obligadas a recorrer largos trayectos en busca de atención. Estas importantes obras garantizarán acceso oportuno a diagnósticos y tratamientos contra el cáncer y estarán al alcance de todos los monteplateños”, precisó Peña, durante la entrega.

La también presidenta del Gabinete de Salud enfatizó que este servicio médico de calidad es posible gracias, sobre todo, al “valioso trabajo de los médicos, enfermeras y profesionales de la salud que laboran en centros como estos y prestan un servicio invaluable a cada persona”.

De su lado, el titular del SNS, Mario Lama, destacó que la apertura de esta unidad oncológica en Monte Plata es parte de los objetivos del presidente Luis Abinader de descentralizar los servicios de salud y acercar la atención especializada a las comunidades que más lo necesitan.

Hoy entregamos la primera de ocho unidades que se van a poner a disposición de toda la población en diferentes puntos estratégicos  del país, las cuales conformarán la Red Oncológica, que descongestionará el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) y  garantizarán que los pacientes con cáncer reciban atención oportuna y de calidad, sin necesidad de trasladarse largas distancias”, afirmó Lama.

El SNS llevó a cabo una readecuación de espacios en el Hospital Ángel Contreras con una inversión total de RD 9,212,469.25,  destinados a infraestructura y equipos para crear la unidad oncológica. Esta cuenta con sala de espera, además de dos consultorios, uno general y uno ginecológico. Igualmente, se habilitó un área de Quimioterapia con cuatro cubículos, baños para pacientes, cuarto de procedimientos  y estación de Enfermería.

Como parte del fortalecimiento de la atención oncológica en el país, el SNS también pondrá a disposición nuevas unidades similares en los hospitales Nuestra Señora de Regla en Peravia, José María Cabral y Báez de Santiago, Toribio Bencosme en Espaillat, Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís, Padre Fantino en Montecristi e Inmaculada Concepción en Sánchez Ramírez.

Tras el acto inaugural, el titular del SNS entregó más de RD 12 millones en equipos al Hospital Provincial Doctor Ángel Contreras, entre estos un autoclave eléctrico mediano, un electrocardiógrafo de tres canales y carro, un equipo de rayos X digital estacionario y un mamógrafo digital, para  apoyar y aumentar la calidad de los servicios ofrecidos en el establecimiento de salud.

Igualmente, se dejó en funcionamiento el tomógrafo, reparado con una inversión de casi seis millones de pesos.

Puesta en operaciones helipuerto de Monte Plata

La vicemandataria Raquel Peña dejó en operación el helipuerto de Monte Plata “Caonabo Soriano”, ubicado en los terrenos del Hospital Provincial Doctor Ángel Contreras, infraestructura con un  costo superior a los RD 17,400,000, que coloca de manera formal a Monte Plata en la Red Nacional de Helipuertos (RNH), proyecto de este gobierno que busca dotar al país de diferentes helipuntos para la asistencia hospitalaria y la movilidad eficiente en actividades turísticas y de negocios.

El helipuerto, designado con el nombre Caonabo Soriano, en honor al distinguido munícipe local y ejecutivo del Departamento Aeroportuario, fue construido en un terreno de 1,600 metros cuadrados. Está certificado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Además, cuenta con un helipad de 625 metros cuadrados y está dotado con un moderno sistema de iluminación aeronáutica para la realización de operaciones nocturnas seguras. Su edificio terminal es de 55 metros cuadrados, con todas las facilidades, equipos y comodidades necesarias para su operación.

Inauguración Centro Primer Nivel de Atención Peralvillo

Durante su visita a la provincia, la vicepresidenta Peña también entregó el Centro de Primer Nivel de Atención Peralvillo, una infraestructura construida con una inversión de RD 42.1 millones, financiada por Banco de Reservas y equipada por el Servicio Nacional de Salud, con un monto de  RD 7,254,143.54.

Este centro permitirá ampliar los servicios de salud en la comunidad, al brindar atención médica oportuna y de calidad a los más de 18,000 habitantes de Peralvillo y zonas aledañas.  

Las nuevas instalaciones cuentan con modernas áreas de atención para odontología, emergencias, consultorios médicos, farmacia y una amplia sala de espera. La edificación anexa alberga un centro de imágenes y diagnóstico, con espacios para sonografía, rayos X, laboratorio y vacunación.

Las mejoras incluyen nuevas instalaciones sanitarias y eléctricas, remodelación de muros interiores, reemplazo de pisos, instalación de puertas y ventanas de aluminio y vidrio, luminarias tipo led, climatización en cada área, mobiliario especializado para laboratorio, impermeabilización de techos, construcción de verja perimetral, renovación de la fachada, jardinería y mantenimiento de áreas verdes.

Asimismo, se instaló un generador eléctrico y se realizaron mejoras en las áreas de médicos residentes, baños y cocina.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *