NacionalesSalud

SNS supervisa avances en obras de cuatro hospitales del sur que impactarán la calidad de vida de más de 678,000 habitantes

Santo Domingo.– El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, realizó este viernes un recorrido por cuatro hospitales de la región Sur del país, supervisando los avances en los trabajos de construcción y remozamiento de infraestructuras que fortalecerán la atención médica en la zona, para impactar la calidad de vida de más de 678,000 residentes en las provincias Barahona, Azua y Peravia. 

El recorrido inició en el Hospital Jaime Sánchez, de Barahona, donde se ejecuta la transformación del centro para convertirlo en el primer hospital materno-neonatal del sur, donde los trabajos de remozamiento registran un avance del 85 %, lo que representa un gran paso para la salud de madres y recién nacidos en la zona.

Posteriormente, el doctor Lama se trasladó a la provincia Azua, donde verificó la construcción del primer hospital pediátrico del sur, ubicado en las instalaciones del antiguo centro Simón Striddels. Además, inspeccionó los trabajos del primer hospital traumatológico de la región, cuya edificación alcanza un 95 % de avance.

El recorrido concluyó en el Hospital Nuestra Señora de Regla, en Baní, donde el director del SNS verificó los trabajos de remozamiento del centro de salud, igualmente las unidades de Pie Diabético y de Hemodiálisis, que se construyen desde cero, en beneficio de los habitantes de la provincia Peravia. 

El titular del SNS, Mario Lama, resaltó la importancia de estas obras para el desarrollo de la Red Pública“Estamos trabajando para garantizar que las familias del sur tengan acceso a centros de salud dignos, especializados y bien equipados. Estas instalaciones representan avances significativos en la calidad de vida de la población y una mayor capacidad para atender las necesidades de manera eficiente”.

Estuvieron también en el recorrido de supervisión el director de Infraestructura y Equipos del SNS, Alexander Ramírez; los senadores, de Bahoruco, Guillermo Lama, y de Peravia, Julio Fulcar; los directores de los Servicios Regionales de Salud, de Enriquillo, Wilkins Féliz; de El Valle, César Benzán, y de Valdesia, Marcelino Fulgencio, además de los directores de los diferentes hospitales y personal médico.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *