Internacionales

Se viene lo nuevo del Sentimiento Patillalero

Texto: Rodolfo Maestre

El próximo 28 de noviembre se hará la entrega final de los audiovisuales del proyecto musical denominado José Alfonso Chiche Maestre y sus intérpretes, trabajo que se realizó durante varios meses entre las ciudades de Barranquilla y Valledupar.

En días pasados se lanzó el primero de los más de quince grabados en vivo con varios de los artistas que han cantado la obra del Sentimiento Patillalero, y se trató de la canción Quien va a ser mi vida, en la que participaron Iván Villazón y Cocha Molina, quienes la sellaron en el álbum El amor canta vallenato en 1990.

La producción, que contó con la participación de grandes artistas del género vallenato, entre los que se cuentan Rafa Pérez, Elder Dayán Díaz, Carlos Malo, Gustavo Maestre, Peter Manjarrez, Julio Rojas Jr., Orangel Pangue Maestre, Churo Díaz y Beto Villa, se podrá apreciar en todas las redes sociales desde este jueves a partir de las siete de la noche.

Allí se podrán apreciar canciones exitosas como Confidente peregrino, La gran lección, La otra mitad de mi vida, Regalas vida, yo brindo penas, Hechicera y Señora tentación, entre otras.

Con este regalo al público vallenato y a sus seguidores, José Alfonso Chiche Maestre finaliza un año lleno de muchas emociones y muchos éxitos en el que decenas de presentaciones estelares en todo el territorio nacional y el extranjero, lo catapultan como uno de los autores más aplaudidos de los últimos tiempos.

Próximos eventos:

Viernes 29: Fiestas populares de San Andrés de Sotavento, Córdoba.
Sábado 30: Recepción particular en Montería.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *