Nacionales

República Dominicana se posiciona como referente de calidad y competitividad en foro mundial de acreditación

El evento reunió a los principales organismos de acreditación del mundo para fortalecer la confianza global en la calidad y la evaluación de la conformidad.

Santo Domingo.– El Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) participó en las Reuniones Anuales Conjuntas de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) y el Foro Internacional de Acreditación (IAF), celebradas desde el  15 hasta el 24 de octubre de 2025 en Bangkok, Tailandia.

Este encuentro, considerado el foro más importante del mundo en materia de acreditación y evaluación de la conformidad, reunió a representantes de más de 100 países para definir políticas, revisar estándares internacionales y fortalecer los acuerdos que garantizan la confianza global en los certificados y resultados técnicos emitidos por organismos acreditados.

Durante las jornadas, se abordaron temas relacionados con la armonización de criterios internacionales, la actualización de normas ISO, los acuerdos de reconocimiento multilateral (MLA/MRA) y el papel de la acreditación en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La participación del ODAC en este evento refuerza el posicionamiento de la República Dominicana como un país comprometido con la calidad, la transparencia y la competitividad internacional, fortaleciendo el reconocimiento global de los certificados emitidos por los organismos acreditados en el país y ampliando las oportunidades de cooperación técnica con los miembros del sistema mundial de acreditación.

El director ejecutivo del ODAC, Ángel David Taveras Difo, aseguró que la presencia del organismo en este escenario internacional contribuye directamente a consolidar la credibilidad del sistema nacional de calidad, promoviendo la aceptación de los productos y servicios dominicanos en los mercados internacionales.

“Este evento sirve como plataforma para fortalecer las relaciones con organismos regionales y globales, compartir experiencias y reafirmar el compromiso de la República Dominicana con el desarrollo sostenible y la mejora continua”, aseguró Taveras Difo.

Durante las actividades preparatorias, el Comité Conjunto de ILAC/IAF celebró un taller centrado en la cooperación entre organismos de acreditación para la difusión del valor de la acreditación, con énfasis en la comunicación estratégica, el intercambio de buenas prácticas y la elaboración de materiales educativos y audiovisuales para promover el impacto de la acreditación en la sociedad.

Asimismo, dentro del encuentro se definió el tema oficial del próximo Día Mundial de la Acreditación 2026, que llevará por lema: “Innovation, Trust and Sustainability: The Power of Accreditation” (“Innovación, confianza y sostenibilidad: el poder de la acreditación”, en español). Este concepto resalta el papel de la acreditación como motor de confianza, sostenibilidad e innovación en los sectores productivos y de servicios.

Sobre el ODAC

El Organismo Dominicano de Acreditación es la entidad responsable de acreditar a los organismos de evaluación de la conformidad en la República Dominicana. Esto incluye laboratorios, entidades de inspección y organismos de certificación que verifican la calidad y seguridad de productos, servicios y sistemas.

Author

  • **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *