Internacionales

Programa de Medicina de Uniatlántico avanza a toda marcha: anuncian fecha de apertura de inscripciones

En Sesión Extraordinaria del Consejo Académico, que se llevó a cabo este 28 de noviembre, la Universidad dio a conocer el calendario académico para el periodo 2025-1 del programa de Medicina.

Mediante Resolución 019629 de 30 de octubre de 2024, el Ministerio de Educación Nacional otorgó el registro calificado para ofertar en la Universidad del Atlántico el programa de Medicina, desde entonces, las directivas han trabajado día día por consolidar este anhelado programa.

En ese sentido, el Consejo Académico de la Universidad del Atlántico, aprobó un total de 50 cupos en el programa de Medicina, mediante la resolución académica número 000040. Además, se aprobó por unanimidad programar y fijar las actividades académicas correspondiente al periodo académico 2025-1 para el programa de Medicina.

De acuerdo con lo anterior, mediante resolución académica número 000039 del 28 de noviembre de 2024, el proceso de inscripción de aspirantes a través de la página web se abrirá a partir del 04 de diciembre hasta el 09 diciembre del presente año. En el mismo calendario fue aprobada la publicación del listado de admitidos con prueba específica para el 23 de diciembre de 2024.

Finalmente, el inicio de clases sería a partir del 3 de febrero del 2025.

"Estamos muy orgullosos de poder ofrecer este programa y el objetivo no solo formar solamente médicos sino que este programa tiene unas características muy importantes que se alinean a todo lo que el país está reclamando en su reforma a la salud, una reforma a los servicios de salud orientada hacia la promoción y la prevención, hacia la salud pública, hacia la salud que tiene que ver con la telemedicina, pero sobre todo también con un fuerte enfoque científico de investigación y de trabajo para producir ciencia en el campo de la salud. Por eso es tan importante para nosotros este proyecto”, expresó Danilo Hernández Rodríguez, rector de la Universidad del Atlántico.

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, indicó que "es un sueño hecho realidad en este 2024, ya hace más de 50 años donde este proyecto tenía la intención de nacer y hoy es una realidad. Muchas expectativas, claro, y sobre todo mucha responsabilidad que hay, no solamente con la institución, sino que también es una responsabilidad que tenemos con todos esos chicos y chicas que en algún momento han querido ser médicos y que no hubieran podido estudiarlo por los altos costos".

La Universidad del Atlántico se complace en ofertar el programa de Medicina como una respuesta a la necesidad de la región y el compromiso institucional con el desarrollo integral de profesionales que contribuirán al bienestar y la salud de nuestra comunidad.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *