La gobernadora Daysi De Óleo participa en el lanzamiento nacional del programa “República de Ideas”

La Altagracia, R.D. – La gobernadora civil de la provincia La Altagracia, doctora Daysi De Óleo, participó de manera virtual en el acto de lanzamiento del programa República de Ideas, una iniciativa de carácter nacional orientada a recoger y promover propuestas innovadoras que contribuyan al diseño de políticas públicas sostenibles hacia el año 2036.
El acto fue encabezado por el excelentísimo señor presidente de la República, Luis Abinader, quien lideró la actividad desde la ciudad de Santo Domingo. El evento forma parte de la Estrategia Nacional Meta RD 2036, cuyo objetivo central es duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) real de la República Dominicana, consolidando a su vez un modelo de desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible, con un enfoque centrado en la inclusión, la equidad y la innovación.

Durante su intervención, la gobernadora De Óleo valoró positivamente la creación de espacios como República de Ideas, los cuales fomentan la participación activa de la ciudadanía, especialmente de la juventud, en los procesos de transformación del país. Señaló además que este tipo de programas permiten que las voces de las provincias sean escuchadas, reconociendo el papel fundamental de los territorios en la planificación del futuro nacional.
La doctora De Óleo estuvo acompañada por una delegación integrada por autoridades académicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recinto Higüey, la Universidad Católica del Este (UCADE), y funcionarios de los ministerios de Educación, Juventud y la Mujer. También estuvieron presentes representantes juveniles de las Iglesias Católica y Evangélica, así como líderes comunitarios y miembros de organizaciones sociales y culturales de la provincia.
El programa República de Ideas será desarrollado en varias fases y contempla la recepción de proyectos e ideas transformadoras en áreas clave como: educación, medio ambiente, economía, tecnología, igualdad de género, salud, gobernanza, innovación social, entre otras. Las propuestas seleccionadas podrán ser integradas a los planes y estrategias del Estado dominicano, como parte de la visión país hacia 2036.
Este evento marca un paso importante en el compromiso del gobierno dominicano con la planificación a largo plazo y el fortalecimiento de la democracia participativa, invitando a todos los sectores de la sociedad a ser parte activa en la construcción de un mejor futuro.
