EducaciónNacionales

Inefi inaugura tercera sala de psicomotricidad en la Escuela General Antonio Duvergé

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación (Minerd), a través del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), inauguró la tercera sala de psicomotricidad del país en la Escuela General Antonio Duvergé, ubicada en el sector Honduras, del Distrito Nacional.

Este programa tiene como objetivo promover un mejor desarrollo motriz, afectivo e intelectual en los estudiantes del plantel, que cuenta con una matrícula de unos 120 niños, pertenecientes al distrito educativo 15-03.

El acto inaugural estuvo encabezado por el subdirector del Inefi, profesor Franklin Duval, junto con el profesor Jacobo Moquete, impulsor de este programa. 

“Nos llena de felicidad dar un gran paso hacia la inclusión. Hoy, con gran orgullo, entregamos junto al Ministerio de Educación esta tercera sala de psicomotricidad, destinada al desarrollo y bienestar de los niños y personas con necesidades especiales de la zona”, expresó Duval. 

La primera sala de psicomotricidad fue inaugurada en septiembre pasado en la Escuela Básica Yluminada Mejía, ubicada en el sector Cristo Rey, mientras que la segunda fue entregada dos meses después, en el centro educativo del nivel inicial Doctor José Francisco Peña Gómez, en el municipio de Cambita, provincia San Cristóbal. 

De su lado, el profesor Moquete explicó que el salón de psicomotricidad estimula a los niños a utilizar sus sentidos para reconocer las sensaciones que experimentan en su cuerpo, brindándoles mayor seguridad para expresarse libremente. 

Este centro los ayudará bastante. Aquí podrán canalizar sus inquietudes a través de los objetos educativos, que serán de gran utilidad para su desarrollo”, manifestó Moquete. 

Entre los asistentes estuvieron presentes: Elvira de la Cruz, directora de ciclos del nivel inicial del Ministerio de Educación; Eddy Chávez, director de la Regional 15; Juan Francisco Vargas, encargado de Actividad Física y Salud Docente del Inefi; Richard Almaguer, doctor en Ciencias de la Cultura Física; Niurka Sosa, docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Rosa Miriam Arias, técnico coordinadora del nivel inicial del distrito 15-03; y Elsa Méndez, encargada del Departamento de Aseguramiento del Servicio de Educación del Nivel Inicial, entre otros.

Author

  • **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *