Nacionales

Indotel inaugura proyecto de conectividad a internet de fibra óptica en la región Sur

Bohechío, San Juan.- El presidente Luis Abinader, en compañía del titular del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, dejó inaugurado el “Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur”, el cual permitirá el acceso a internet de banda ancha a través de redes de fibra óptica a 144,973 habitantes de nueve provincias de la región Sur del país. 

En el acto, realizado en el municipio de Bohechío, provincia San Juan, Gómez Mazara destacó que este proyecto es el punto de partida del proceso de conectividad más trascendente desde la fundación del órgano regulador de las telecomunicaciones en la República Dominicana, en beneficio de 23 municipios y 46 distritos municipales de las provincias del sur.

“Esta es una gran oportunidad para que la fibra óptica garantice que todos los municipios de la nación tengan acceso a internet”, subrayó el funcionario, al detallar que esta iniciativa busca garantizar el acceso universal al internet de banda ancha, promover la igualdad de oportunidades, incrementar la competitividad de la región impactada, contribuir al desarrollo sostenible y reducir la brecha digital y social.

Asimismo, el presidente Luis Abinader manifestó que el objetivo de este programa es llevar la conectividad a los sectores más pobres, de mayor vulnerabilidad del país, y que a raíz de una reunión con el presidente del Indotel, determinaron iniciar el proyecto en el sur para que sus habitantes tengan la misma igualdad de oportunidades en el uso de las tecnologías.

“Con esta iniciativa cambiaremos la idea del sur profundo por el sur fecundo”, dijo el mandatario Abinader, tras adelantar que este programa seguirá llegando a todos los rincones del país para que todos los dominicanos, sin importar su ubicación, puedan acceder a las herramientas digitales en igualdad de condición.

Con este programa se estima que 30, 774 hogares vulnerables que residen en el área de cobertura, recibirán acceso a un plan asequible por un costo de 299 pesos durante un período de seis años, incluyendo impuestos, en zonas que anteriormente carecían de conectividad o que no contaban con servicios de internet fijo.

En adición, 343 instituciones públicas contarán con acceso a servicio de internet gratuito, entre las se encuentran 153 escuelas, 67 alcaldías, 55 centro de primer nivel, 10 hospitales y 45 Destacamentos, ubicadas en las áreas de cobertura de las localidades beneficiadas.  

Esta es una de las más grandes inversiones que el Estado dominicano ha realizado en materia de despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, en el cual, el proceso de adjudicación de este proyecto se dividieron las 67 localidades impactadas en 10 lotes de los cuales 8 resultaron adjudicado a la empresa Claro, por un monto de USD 15,618,784.08 y 2 lotes adjudicados a la empresa Exatech por un monto de USD 3,762,656.34, para un total de inversión de USD 19,381,440.42, con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que impulsará el desarrollo tecnológico, social y económico de la región Sur.  

Comunidades beneficiadas 

Las localidades beneficiadas con el proyecto comprenden una población urbana de 144,973 personas, diseminadas en nueve provincias de la región Sur del país; estas son: 

Elías Piña: Bánica, Sabana Cruz, Sabana Higüero; Sabana Larga; El Llano, Guanito; Hondo Valle, Rancho de la Guardia; Juan Santiago y Pedro Santana. 

San Juan: Bohechío, Arroyo Cano; Batista y Derrumbadero; Jínova; Carrera de Yeguas y Matayaya; Guanito, La Jagua, Las Charcas de María Nova, Las Maguanas – Hato Nuevo, Pedro Corto, Sabana Alta, Sabaneta, Jorjillo, Vallejuelo. 

Bahoruco: Los Ríos, Las Clavellinas; Cabeza de Toro y Santana. 

Barahona: La Guázara; Arroyo Dulce; Fundación, Pescadería; Jaquimeyes, Palo Alto; La Ciénaga, Bahoruco; Las Salinas; Los Patos; Polo; Canoa, Fondo Negro y Quita Coraza.

Independencia: La Descubierta; Postrer Río, Guayabal; Cristóbal y Batey 8. 

Pedernales: Oviedo y Juancho. 

Azua: Barrio Arriba, Guayabal; Las Yayas de Viajama, Hato Nuevo Cortés y Villarpando, La Siembra y Los Fríos; Tábara Arriba, Tábara Abajo y Los Toros.

San Cristóbal: Los Cacaos, La Cuchilla y Medina.  

San José de Ocoa: El Pinar, La Ciénaga y Villa de Rancho Arriba. 

El Poder Ejecutivo dictó el Decreto núm. 539-20, mediante el cual establece que el Estado debe adoptar las medidas necesarias para promover el desarrollo y la inclusión de la sociedad dominicana en un mundo globalizado y competitivo, fomentando la innovación, la capacitación y el uso productivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

A la actividad asistieron José Luis Actis, gerente general de Edesur; Rafael Salazar, administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid); Olmedo Caba, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (Indrhi); Félix Bautista, senador por la provincia de San Juan, y autoridades municipales.

Por parte del Indotel, participaron los miembros del Consejo Directivo, Tomás Pérez Ducy, Juan Taveras Hernández, Fausto Rosario Adames, Alexis Cruz, en representación del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; así como su directora ejecutiva, Julissa Cruz Abreu, y el director de la Unidad Ejecutora de proyectos del BID, Jorge Roques.

Además, estuvieron presentes Robert Matos, presidente de Exatech, y Carlos Cueto, presidente de Claro Dominicana.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *