EducaciónNacionales

Escuelas Vocacionales del Ministerio de Defensa gradúan 44,144 nuevos técnicos

Santo Domingo.- El Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (Digev) cerró con éxito este jueves su programa de graduación correspondiente al periodo académico 2024, en donde fue investido un total de 44,114 nuevos técnicos y auxiliares en más de 105 acciones formativas, en los 31 centros formativos que operan en el país.

La actividad fue encabezada por el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD., viceministro de Defensa para Asuntos Militares, en representación del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, y el anfitrión, coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, director general de la Digev, quien informó que con las referidas graduaciones en esa institución se ha logrado formar y graduar a 467,683 nuevos técnicos, desde su fundación en 1966. 

El cierre de la graduación 2024 de la entidad concluyó con la celebración de un acto de investidura de los estudiantes de las escuelas vocacionales de la región metropolitana, llevado a cabo en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, en el Distrito Nacional, en donde se graduaron  1,150 nuevos técnicos y auxiliares en diversos oficios técnicos.

Los egresados completaron su formación en Enfermería, Informática, Inglés, Oratoria, Creole, Locución, Contabilidad, Ventas, Cosmetología, Belleza, Refrigeración Automotriz, Hotelería y Turismo, Auxiliar en Farmacia, Conducción de Vehículos Pesados, Diseño Gráfico, Tapicería y Electricidad Residencial, entre otras especialidades.

En su discurso de orden, el coronel Reyes Suárez afirmó que los técnicos egresados de esos centros formativos contribuirán, con las habilidades y conocimientos adquiridos, al desarrollo socioeconómico de las diferentes zonas donde funcionan las Escuelas Vocacionales, así como al bienestar de sus familias.

"La finalidad de estos programas formativos técnico-profesionales dirigidos a militares, policías y ciudadanos en general, es preparar mano de obra calificada para satisfacer las necesidades productivas nacionales, y así contribuir al desarrollo económico y social de la República Dominicana ", resaltó.

“Este acto nacional se suma a las seis ceremonias anteriormente realizadas, tales como en Barahona, La Romana, La Vega, San Cristóbal, Nagua y el centro penitenciario de La Victoria, como un reflejo del alcance y la trascendencia de nuestra labor educativa”, destacó el director de la Digev.

“Gracias a estas jornadas, hemos demostrado que la educación a estos niveles constituye un pilar esencial para el desarrollo de nuestra nación”.

Indicó que miles de técnicos fueron graduados a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y su programa Dominicana Digna, el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y su programa Oportunidad 14/24, así como también el programa Supérate.

Los centros de formación de donde proceden los graduados están ubicados en Santo Domingo Este, La Ciénaga, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Baní, San Francisco de Macorís, Pimentel, Castillo, Nagua, Miches, Moca, Jarabacoa, La Vega, La Romana, el Distrito Nacional, Barahona, Duvergé, Elías Piña y Neiba, entre otros.

Reyes Suárez exaltó la gran visión y liderazgo del presidente Luis Abinader, que fortalece el sistema educativo a nivel técnico en nuestro país.

De igual manera, el coronel Reyes Suárez agradeció al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su apoyo constante a los programas que van en beneficio de todos los estudiantes de la Digev.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *