EducaciónNacionales

El ministro de Educación Superior destaca impacto del programa Inglés de Inmersión en el desarrollo nacional

Resalta los 20 años de éxito de la iniciativa que ha formado a miles de jóvenes para la empleabilidad y la competitividad global.

Santo Domingo.– El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, encabezó los actos conmemorativos del 20.º aniversario del programa Inglés por Inmersión para la Competitividad, destacando su papel como una de las políticas públicas más exitosas en materia de formación lingüística y empleabilidad en la República Dominicana.

García Fermín subrayó que el programa “ha demostrado ser un modelo probado de éxito”, al consolidarse durante dos décadas como un espacio que impulsa la movilidad social y el desarrollo profesional de miles de jóvenes en todo el territorio nacional.

“El Inglés por Inmersión es la niña linda de nuestro Ministerio. Su impacto es tangible: jóvenes que hoy son docentes, emprendedores, empleados en el turismo y profesionales bilingües que aportan al crecimiento del país”, expresó el ministro.

El titular del Mescyt anunció además la puesta en marcha del programa Inglés Virtual para la Empleabilidad, que funcionará de manera complementaria al de inmersión presencial, con el fin de ampliar el acceso a más estudiantes mediante la educación en línea.

Roxanna Haché: “El programa democratizó el idioma inglés”

Durante el encuentro, Roxanna Haché, una de las fundadoras del programa, recordó los inicios de la iniciativa en 2005, cuando el país enfrentaba la necesidad urgente de formar personal bilingüe para las empresas, las zonas francas y el turismo.

“El inglés era visto como un privilegio, un idioma de élites. Pero con este programa democratizamos el acceso al idioma y llegamos a todos los rincones del país”, afirmó Haché.

También resaltó la metodología con enfoque comunicativo como clave del éxito. “El estudiante deja de traducir y aprende a pensar en inglés. Esa fue nuestra apuesta, y hoy es una realidad que ha transformado el modelo de enseñanza en todo el país”.

Egresados: 20 años de historias que cambian vidas

Los testimonios de los egresados dieron rostro al impacto del programa.

Muchos de ellos, que hoy se desempeñan como docentes, coordinadores académicos, profesionales del turismo o empleados en centros de contacto, coincidieron en que el Inglés de Inmersión marcó un antes y un después en sus vidas.

“Gracias al programa pasé de ser estudiante a maestro, y hoy coordino un centro en mi comunidad”, expresó Antonio Pérez, egresado en 2012.

Otros, como Luis Daniel Matías, destacaron que “el inglés abrió las puertas para trabajar en agencias internacionales y fomentar intercambios culturales que transforman la visión de los jóvenes dominicanos”.

El programa, que actualmente cuenta con más de 129 centros a nivel nacional, ha formado a más de 250,000 dominicanos en estos 20 años, consolidándose como una de las políticas públicas más exitosas del Mescyt.

Estas consideraciones, fueron expuestas en el marco de la celebración de la semana de aniversario que desarrolla la Dirección de Lenguas Extranjeras, a cargo de Giseh Cuesta junto con el equipo coordinador, quien informó que, la celebración dio inicio el día 11 del mes en curso y culminará con una graduación el día 3 de diciembre.

Cuesta instó, además, a los directores y supervisores de las IES, a que estén listos para recibir las invitaciones a los rectores, las cuales les estarán llegando a sus respectivos lugares.

En el encuentro, estuvieron presentes el viceministro administrativo y financiero, José Cancel, y el director de Gabinete, Juan Medina, entre otros.

Author

  • **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es director de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia, con más de 12 años de experiencia en comunicación, fotografía y multimedia. Es locutor y tiene formación en marketing político y redacción, destacándose por su capacidad para conectar con su comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *