Nacionales

El MAP presenta programa para el fortalecimiento del servicio civil y la transformación digital del Estado

Santo Domingo.- En un acto encabezado por el ministro de Administración PúblicaSigmund Freund, se presentó oficialmente el Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Servicio Civil de la República Dominicana, una iniciativa diseñada para transformar la Administración pública y responder con mayor eficacia y transparencia a las demandas de la ciudadanía en la era digital. 

Este programa, desarrollado con la asistencia técnica y financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca fortalecer la gestión de los recursos humanos, optimizar la infraestructura y soluciones tecnológicas del Ministerio de Administración Pública (MAP), así como desarrollar las capacidades de los servidores públicos para adaptarse a la transformación digital. 

Asimismo, la iniciativa se propone consolidar y fortalecer el servicio civil para responder con mayor eficacia y transparencia a las demandas de la ciudadanía, utilizando las tecnologías de la información como herramientas claves para garantizar instituciones modernas, transparentes y altamente eficientes.

Durante su intervención, el ministro Freund señaló que, este programa marca “un antes y un después” en la gestión de recursos humanos del sector público y del Ministerio de Administración Pública, el cual promueve la visión del presidente Luis Abinader, de dejar una Administración pública moderna, eficiente y enfocada en la mejora de los servicios públicos. 

Hoy reafirmamos nuestro compromiso de liderar la transformación digital del Estado dominicano, conscientes de los retos actuales, así como de la necesidad de crear estructuras organizativas más dinámicas, reducir las brechas tecnológicas y la mejora en la interoperabilidad de los sistemas con innovación, tecnología y voluntad”, expresó el titular del MAP. 

Agregó que, conscientes de los retos actuales, como la necesidad de estructuras organizativas más dinámicas, la reducción de brechas tecnológicas y la mejora en la interoperabilidad de los sistemas, este programa tiene como objetivo fortalecer el rol de la Administración pública. 

El funcionario indicó que este programa representa un cambio profundo hacia una Administración pública ágiltransparente y centrada en el ciudadano. “Es una apuesta por el futuro de la República Dominicana y el progreso colectivo”, enfatizó Freund. 

El evento contó con la participación de destacados representantes del BID: José Luis Hernández especialista en Gobierno Digital; Vivian Purcell, consultora de la División de Innovación al Servicio del Ciudadano, y Laura López, consultora de Operaciones. 

El lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Servicio Civil reafirma el compromiso del Gobierno con liderar la transformación digital del Estado, sentando las bases para un servicio civil más innovador, profesional y centrado en las necesidades de la ciudadanía. 

Impacto del proyecto 

Sobre el impacto del programa a lo interno del MAP, el funcionario puntualizó que el resultado será “trascendental”, ya que permitirá tener un ministerio más estratégico y plenamente adaptado a las exigencias de la era digital, acompañado de un servicio civil de mayor calidad, que fortalecerá la confianza de la ciudadanía en la Administración pública. 

De igual modo, serán impactadas las áreas misionales y transversales del MAP, modernizando y optimizando sus funciones; facilitará la formación de los servidores públicos y generará ahorros significativos mediante la eliminación de ineficiencias. El programa se extenderá progresivamente a las demás instituciones del Estado, beneficiando a toda la Administración pública y a los ciudadanos. 

Entre los proyectos que se desarrollan para la transformación digital se encuentra la implementación del teletrabajo en el sector público, como un impulsor de la productividad; el programa de desarrollo de capacidades digitales y el sistema de reclutamiento y retención de talento especializado en Tecnologías de la Información (TIC). 

Los componentes de fortalecimiento de Gestión de los Recursos Humanos comprenden la revisión de la fuerza laboral necesaria en ministerios priorizados, asegurar la transparencia en la gestión de la nómina pública mediante las auditorías de nóminas y la implementación de estrategias para reducir las desigualdades salariales. 

Sobre el programa 

El programa, ejecutado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como objetivo: mejorar la eficiencia de la gestión de recursos humanos, optimizar la infraestructura y soluciones tecnológicas y fortalecer las capacidades del servicio civil para adaptarse a la transformación digital.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *