Inicio Editorial Editorial: Dentro de los desafíos y metas en el 2023.

Editorial: Dentro de los desafíos y metas en el 2023.

51
0

De algo de lo que puede estar seguro el ser humano, es que todas las fechas se cumplen. 

A lo largo del pasado año 2022 hablamos en innumerables ocasiones de los planes, de las metas y de las espectativas para el 2023, pues ya no es una expresión para futuro, ha llegado.

Estamos en pleno 2023, llegó el momento de actuar y pasar la página del pasado año, una página que dependiendo del punto de vista individual de cada quien puede ser positiva o negativa.

Así como el anterior, este nuevo año trae su propio afán, de cada persona dependerá lo bueno o lo malo que se pueda tornar el 2023, la pregunta sería: ¿Que plan tiene usted?.

El mundo está lleno de individuos que aún esperan que el “maná le caiga del cielo”, son estos que solo se quejan, de los que se sientan a esperar que le llegue todo y sin hacer ningún esfuerzo por alcanzarlo, son del prototipo de los que viven observando las acciones de los demás para “opinar” casi siempre de forma “mediocre” y hasta “mezquina”, con una pizca de envidia; Para esta clase de personas nunca será un año prospero y positivo.

Por lo contrario a estos últimos, existen otros grupos de personas que sí aportan de una u otra forma, yo le llamo los inquietos, los que siempre se mantienen en constante evolución para innovar, reinventar y hacer del espacio y del tiempo algo de provecho.

Uno de los desafíos que desde mi punto de vista es el más importante, es lo relativo al “bombardeo de información estratégica”, esto se refiere a la “campaña” de muchas Agencias Noticiosas, con gran poder de influencia en los temas mundiales, incluso, son estas que colocan en su agenda del día qué es y lo que no es de interés.

Existe un interés marcado en ciertos círculos sociales, mundiales, políticos, económicos, que tratan de programar en nuestros cerebros lo que para ellos es de su interés, como si fuéramos “Chip” en los que nos programan lo que ellos quieren que creamos o pensemos.

Esto pretenden lograrlo a través del método de la “repetición”, el cuál consiste en pasar de manera repetitiva una imagen o información varias veces al día, con la agenda abierta para ser usada todas las veces que sea necesario, es bueno mencionar que estas son casi siempre manipuladas, se trata del fenómeno de las guerras o conflictos bélicos, en donde la primera guerra que se da es la de la información que sale.

Es penoso que el consumidor de las noticias y el que está atento a los acontecimientos de su país o del mundo, tenga que tomar con “pinzas” lo que se está transmitiendo o se ha publicado, porque ya lis interés se han apoderado de algunos medios de comunicación.

Por otro lado, usted tiene que estar consciente de que nadie puede construirle su propio destino o por lo menos usted no debe permitirlo, cada quien es arquitecto de si mismo, de esa edificación personal que se llama vida, usted es responsable de que sea exitosa o desastrosa.

Ponga en marcha esos proyectos, no importa si son pequeños o grandes, lo importante es que sean alcanzables, reales, no ficticios como las películas, tiene que pensar en la realidad.

No permita que los acontecimientos que ocurren a su alrededor, en país o en el mundo le afecte de manera tal que pierda las espectativas positivas y lo conviertan en una persona negativa y amargada, que piensa que todo está perdido.

Tenemos que buscar solución a cada situación que se nos pueda presentar, para grandes males, grandes soluciones, tenemos que ser resilentes ante los problemas que se nos pongan al frente, es una “prueba de fuego” que nos permite auto evaluarnos y saber de que somos capaces ante los retos.

El mundo necesitan personas capaces de demostrar que pueden aportar de manera positiva y productiva, así mismo las empresas necesitan personas que demuestren con ejemplos y trabajo de que tienen un cerebro para pensar y avanzar.

Artículo anteriorNacionales: PRM desea venturoso 2023 para la familia dominicana.
Artículo siguienteNacionales: Recusan jueces conocen caso de Arsenio Quevedo y Ericsson de los Santo Solis, vinculados asesinatos de choferes
Foto del avatar
Frank Beras, Periodista Dominicano, que sigue ejerciendo el periodismo con honestidad, transparencia y objetividad, sin importar desde el lugar en donde se encuentra.