Internacionales

Distrito interviene 1.5 kilómetros de la Cordialidad con limpieza

  • Distintas secretarías y dependencias del Distrito participaron en esta jornada.
  • Limpieza, siembra, pedagogía sobre la correcta disposición de residuos sólidos, entre otras, fueron algunas de las actividades que se llevaron a cabo.


Tener vías en buen estado, iluminadas y limpias garantiza una mejor movilidad y mejora la seguridad. Es por eso que, bajo el liderazgo del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, se realizó este sábado la intervención de varios tramos de la Cordialidad para mejorar la calidad de vida de las personas que transitan por esa importante arteria vial y de las que viven o trabajan en ese sector.
 
Para la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, esta apuesta va a traerle grandes beneficios a la ciudad: “Más de 300 barranquilleros se toman hoy la Cordialidad, una vía importante para la ciudad, son más de 20 barrios los que atraviesa esta gran arteria y nos la hemos tomado para que todos trabajemos en equipo por una ciudad limpia y linda”.
 
Además, invitó a la ciudadanía a tener sentido de pertenencia y a cuidar el espacio público: “Todas estas personas están sensibilizando, pintando, barriendo y recogiendo basura. Esta es una gran apuesta de nuestro alcalde Alex Char por nuestra ciudad, pero así como tienes tu hogar limpio y bonito, queremos que así mismo tengas la ciudad”. 
 
Por su parte, la jefe de la Oficina de Servicios Públicos, Dina Luz Pardo, explicó que con el apoyo de 200 estudiantes del SENA trabajarán para la recuperación de los diferentes puntos críticos que tiene la ciudad, en los que realizarán activaciones integrales para mantener los resultados en el tiempo.
 
Para Antonio Reales, dueño de una panadería en la zona hace 17 años, la medida del Distrito ayudará a mejorar sus ventas: “Esta actividad es excelente, era algo que necesitábamos, me siento contento porque la contaminación de esta basura le daba mala presentación a los negocios y a las residencias. De verdad, me parece muy importante y quiero felicitar a la Alcaldía de Barranquilla por estos hechos”.
 
Durante la jornada, que inició desde las 6:30 a.m. y terminó a las 10:00 a.m., se realizaron acciones como demarcación de señales de tránsito, barrido, siembra de plantas en el separador, sensibilización a la comunidad sobre la correcta disposición de residuos sólidos, hubo presencia de la Policía ambiental, aplicación de medidas correctivas y recolección de residuos aprovechables.


 
Fueron 1.5 kilómetros de avenida los intervenidos; sin embargo, el Distrito busca completar la totalidad de los 7.5 kilómetros de la vía para mejorar la condición de este corredor vial que se caracteriza por la conectividad de la ciudad con Cartagena y varios municipios del departamento del Atlántico.
 
Cabe destacar que de esta manera se fortalece el compromiso de la ciudadanía con el cuidado y mantenimiento permanente de esta concurrida avenida, por lo que es importante generar conciencia sobre la importancia de mantener las calles limpias y en buen estado. 
 
La actividad en la vía, que atraviesa 20 barrios de la ciudad, contó con la participación de distintas dependencias de la Alcaldía entre ellas: Gerencia de Ciudad, Oficina de Servicios Públicos, Secretaría de Tránsito, Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, Siembra Más, Cultura Ciudadana, Participación Ciudadana, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Gerencia de Proyectos Especiales, Gerencia de Desarrollo Social, Secretaría de Gestión Social, Secretaría de Deportes, Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), así como la empresa Triple A, la Policía Metropolitana de Barranquilla y el apoyo de los integrantes de ‘Soy Voluntario’ de la campaña Barranquilla Limpia y Linda.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *