NacionalesSalud

Director del SNS, Mario Lama destaca las mejoras alcanzadas en el sector salud en gestión del presidente Luis Abinader

Santo Domingo.– El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó las mejoras alcanzadas en la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader en el sector de salud, donde más de 50 hospitales y alrededor de 580 centros de primer nivel han sido remozados y equipados en la República Dominicana. 

"No existe una provincia de la República Dominicana que no haya tenido un avance en su red pública de servicio", aseguró Lama este viernes, durante el acto de premiación de la cuarta edición del Premio “Programa Desempeño SNS” celebrado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Asimismo, Lama resaltó que todo esto es cumpliendo la misión del presidente Abinader que dio el mandato de elevar la calidad de la atención sanitaria, de que la salud en el país no debe ser un privilegio sino un derecho. Agregó que el presidente Abinader es el motor de todo el equipo del SNS, que actúa interpretando lo que él quiere hacer. 

El mandatario estuvo acompañado de la primera dama Raquel Arbaje en la premiación, la cual busca fomentar el fortalecimiento de la prestación de servicios en los centros de la Red Pública de Salud.

Noveno aniversario del SNS

En la premiación, realizada en el marco del noveno aniversario del SNS se reconoció la gestión de 12 hospitales, tres centros diagnósticos, dos regionales y dos direcciones Nivel Central. 

Para seleccionar a los ganadores se consideró una valoración que supere el umbral establecido como meta por categoría, tomando en cuenta el promedio en los tres componentes del programa: Administrativo y Financiero (50 %), Gestión Clínica (40 %) y Satisfacción de los Usuarios (10 %).

Hospitales ganadores

En la categoría "Mejor Desempeño Hospitalario Autogestión" fueron reconocidos el Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, primer lugar; Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, segundo lugar, y Materno Infantil San Lorenzo de Los Minas, tercer lugar; los tres ubicados en Santo Domingo.

En la categoría “Mejor Desempeño Hospitalario Regional” se alzó con el primer lugar, el Hospital José María Cabral y Báez, de Santiago, el segundo lugar fue para el Hospital Regional Ing. Luis L. Bogaert, de Mao, Valverde, y el tercer lugar lo obtuvo el Traumatológico Dr. Darío Contreras, de Santo Domingo.

En el renglón "Mejor Desempeño Hospitalario Provincial" obtuvo la máxima puntuación, para el primer lugar, el Hospital Provincial Elio Fiallo, de Pedernales; en segundo lugar, quedó el San Bartolomé, de Neiba, Bahoruco, y, en tercer lugar, el Ángel Contreras, de Monte Plata.

Mientras que en la categoría "Mejor Desempeño Hospitalario Municipal" resultaron ganadores los hospitales Dr. Luis Espaillat de Sabana Iglesia, Santiago; Nuestra Señora del Carmen, de Padre las Casas y  el de Guayabal, ambos en Azua.

Centros Diagnósticos, regionales y direcciones premiadas

En el renglón "Mejor Desempeño Centro Clínico y Diagnóstico" obtuvo el primer lugar, el Centro Sanitario de Santo Domingo; la segunda posición la ocupó el Zona F y el tercer lugar Mamá Tingó, los tres ubicados en Santo Domingo.

En la categoría "Mejor Desempeño Servicio Regional de Salud", resultaron ganadores el Metropolitano, en primer lugar, y El Valle, en segundo.

El presidente Abinader entregó el premio en la categoría "Mejor Desempeño Direcciones Nivel Central SNS", donde fueron premiados Laboratorios Clínicos e Imágenes, primer lugar, e Infraestructura y Equipos, segundo lugar.

“Nos llena de regocijo entregar, por cuarto año consecutivo, nuestro premio ‘Programa Desempeño SNS’. Queremos que esta acción motive a todos los colaboradores de la Red Pública a continuar dando lo mejor cada día, para que juntos logremos la transformación que deseamos en nuestros centros de salud”, concluyó el doctor Lama.

Asistieron al acto, el ministro de Salud, Víctor Atallah; el senador electo por la provincia de Santiago, Daniel Rivera, y el director general del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), Adolfo Pérez.

También, el tesorero nacional, Luis Delgado; el gerente general de la Seguridad Social, Edward Guzmán; el director ejecutivo de Indoppril, Fausto López y la presidenta ejecutiva de Conani, Luisa Ovando.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *