AguaNacionales

Director del Indrhi afirma que la presa Monte Grande dará seguridad hídrica al suroeste; participa en congreso de Aidis en Lima

Santo Domingo.- “La presa Monte Grande: solución regional a los problemas de seguridad hídrica en la República Dominicana” fue el título de la conferencia que dictó el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi)Olmedo Caba Romano, en el XXXIX Congreso de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Aidis), que concluyó este 27 de noviembre en Lima, capital peruana.

Durante su participación, el funcionario planteó que esa obra, cuyo embalse se encuentra en operación desde enero pasado, resolverá los principales problemas de la región suroeste relacionados con los recursos hídricos, entre los que citó el control de inundaciones en la cuenca baja del río Yaque del Sur, abastecer de agua potable a unas 50 comunidades a través del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro) y riego garantizado en más de 350,000 tareas productivas, así como generación de 13.3 megavatios de energía hidroeléctrica. 

Caba Romano dijo que la obra, ubicada entre las provincias de Azua, Bahoruco y Barahona, desafió grandes complejidades técnicas, financieras, sociales y ambientales para su continuación, las que debió enfrentar el gobierno del presidente Luis Abinader para culminar el embalse de la presa, y que ahora trabajan para iniciar las obras complementarias.

Respecto a la megaestructura, informó que se trata de una presa de materiales sueltos, con una cortina de 57 metros de altura. La longitud del muro de la presa es de 2.2 kilómetros y tiene un embalse con capacidad para almacenar más de 350 millones de metros cúbicos. Destacó que el muro posee un núcleo de asfalto de 80 centímetros de ancho para garantizar su impermeabilidad.

Al finalizar la conferencia, la vicepresidenta de Aidis, Pilar Tello, externó su agradecimiento al funcionario.

Otra participación destacada del Indrhi estuvo a cargo de Juan Saldaña, director de Planificación para el Desarrollo Institucional, quien disertó en el panel sobre “La Planificación Hidrológica en Cuencas como Instrumento del Manejo del Estrés Hídrico”.

Argumentó que, gracias a la planificación hidrológica, en la actualidad se dispone de suficiente información para gestionar los recursos hídricos de la cuenca a partir del conocimiento de la disponibilidad y la demanda en escenarios presentes y futuros, definiendo las acciones que sean necesarias para garantizar el acceso al recurso hídrico en cantidad, calidad y oportunidad para todos los usuarios de manera sostenible.

Ambas disertaciones se efectuaron en la sede de la Sociedad Nacional de Industrias, en Lima, Perú, el miércoles 27 de noviembre.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *