EducaciónNacionales

CTC lanza programa Robótica Educativa para fomentar creatividad e innovación en estudiantes

Santo Domingo Norte.- Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) lanzaron su novedoso e innovador programa de Robótica Educativa, que permitirá a los estudiantes adquirir habilidades en programación, en la resolución de problemas de forma práctica y a trabajar en equipo en la era digital.

Isidro Torres, director del CTC, resaltó que el nuevo programa de robótica educativa impartido de manera gratuita tiene como objetivo fomentar el pensamiento computacional de los estudiantes y mejorar las habilidades de colaboración, lo cual refuerza su sistema de aprendizaje, contribuyendo así a la transformación digital y nuevas oportunidades para las comunidades más vulnerables.

Torres agregó que el diseño del contenido y las actividades del programa de Robótica Educativa está segmentado según edades y niveles de conocimiento; por tanto, niños, jóvenes y adultos harán su entrada al mundo de la programación de forma intuitiva a través del lenguaje de programación visual.

El anuncio del programa fue dado a conocer en el contexto de la Semana Global de Emprendimiento en el Politécnico Aragón del municipio Santo Domingo Norte, ante cientos de estudiantes y maestros. El referido programa está amparado en la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que se basa en desarrollar proyectos prácticos en situaciones comunitarias reales.

En tanto que la encargada de emprendimiento de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Donaty Baldera, explicó que esta jornada está fundamentada en la introducción y desarrollo de la Robótica Educativa, en la que se desarrollan una variedad de actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral.

Baldera ponderó que los CTC buscan con el programa formar creadores, innovadores y científicos que ayuden al desarrollo del país. Para afianzar ese proceso, impactarán a nivel nacional en los centros educativos que visiten, enseñando a los estudiantes a diseñar y construir robots que faciliten la vida en una sociedad moderna, según la edad de los alumnos.

Añadió que la implementación del programa contempla la ampliación de los espacios Maker de los CTC, un entorno de aprendizaje activo que promueve la creatividad y la experimentación y que permite que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas y blandas.

Otra novedad presentada por CTC es la Certificación en Emprendimiento, libre de costo para sus estudiantes, avalada por Cisco Networking Academy, socio estratégico en el uso de sus plataformas y recursos educativos.

Los Centros Tecnológicos Comunitarios tienen como misión democratizar el acceso a la tecnología y fomentar el desarrollo integral en comunidades vulnerables mediante programas educativos enfocados en el aprendizaje práctico, la creatividad y la innovación tecnológica.

Durante la actividad estuvieron presentes Lucrecia Santana Leyba, gobernadora provincial Santo Domingo; Betty Gerónimo, alcaldesa del municipio Santo Domingo Norte; Martín Féliz, encargado del departamento de emprendimiento Politécnico Aragón, Junior Muñoz, diputado de la provincia de Santo Domingo; Edward Rosario Díaz y Berni Mambrú, regidores de Santo Domingo Norte; Luis Vázquez, coordinador de la zona metropolitana de los CTC, y Limber Féliz, gestor CTC Guaricanos, entre otros.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *