Nacionales

CNZFE aprueba 12 nuevas empresas en zonas franca, con una inversión superior a los 66.65 millones de dólares

Santo Domingo.- El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó la instalación de 12 nuevas empresas para operar bajo el régimen de zonas francas, con una inversión total de USD 66.65 millones. Estas empresas, que estarán dedicadas a diversas actividades productivas, proyectan generar 670 empleos directos en el país.

Durante la celebración de la sexta reunión correspondiente a este año 2024, se dio a conocer que las nuevas empresas contribuirán con unos USD 21.6 millones por concepto en divisas. Entre las actividades que desarrollarán estas empresas figuran desarrollo y manufactura de dispositivos médicos, servicios de call centerfabricación de pisos, procesamiento de tabaco, almacenamiento, fabricación de muebles, entre otras.

Daniel Liranzo, director ejecutivo del CNZFE, indicó que las nuevas inversiones tendrán un impacto significativo en diversas localidades del país, incluyendo Santo Domingo, Santiago, Samaná, Puerto Plata, El Seibo y San Juan, consolidando aún más la presencia de las zonas francas en distintas regiones del territorio nacional.

En la sesión ordinaria del Consejo Directivo, también se aprobó el permiso para la instalación de un nuevo parque industrial, con una inversión de USD 75,050,493, con una proyección de generación de 1,541 empleos directos.

Comportamiento del sector

Liranzo destacó que, las exportaciones del sector de zonas francas, al mes de octubre, crecieron un 8 % en comparación con igual periodo del año anterior, al registrar la cifra de USD 7,268 millones. Estas exportaciones son lideradas por los subsectores de dispositivos médicos y productos farmacéuticostabaco y sus derivados, productos eléctricos y electrónicos y manufactura textil, entre otros.

En cuanto a la cantidad de empleos, citó que, al cierre del mes de octubre el sector contaba con 197,337 puestos de trabajo directos, lo que refleja un crecimiento continuo en la industria.

La sesión del Consejo Directivo del CNZFE fue presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, y contó con la participación del viceministro de Zonas Francas del MICM, Johhanes Kelner; así como de Luis José Bonilla Bojos, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona); Claudia Pellerano, vicepresidente de Adozona; Martín Zapata, viceministro  de Hacienda; Yarisol López, subdirectora ejecutiva del CNZFE, entre otros representantes entidades los sectores público y privado, que conforman este Consejo.

Author

  • Brandon Soto

    **Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

    View all posts

Brandon Soto

**Biografía de Brandon Soto** Brandon Soto es un destacado profesional en el ámbito de las relaciones públicas, actualmente desempeñándose como director del Departamento de Relaciones Públicas de la Gobernación de La Altagracia. Con más de 12 años de experiencia en el mundo digital, fotográfico y multimedia, ha logrado consolidar su carrera a través de su pasión por la fotografía y su habilidad para capturar momentos inolvidables. Desde sus inicios, Brandon ha demostrado un gran compromiso con la comunicación efectiva y el manejo de la imagen pública. Su trayectoria incluye estudios en marketing político y gestión de campañas electorales, así como formación en redacción periodística y locución para radio y televisión. Estas habilidades le han permitido desarrollar estrategias de comunicación impactantes y efectivas en su labor gubernamental. Además de su papel en las relaciones públicas, Brandon es un locutor talentoso, lo que le ha permitido conectar con diversas audiencias a través de diferentes medios. Su amor por la fotografía no solo es un hobby, sino también una herramienta que utiliza para contar historias y documentar la vida cotidiana de su comunidad. Brandon Soto es un ejemplo de dedicación y versatilidad en el mundo de la comunicación, siempre buscando nuevas formas de inspirar y conectar con las personas a través de su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *